Se buscará aprobar en Diputados el proyecto consensuado, luego se lo remitirá a la Cámara de Senadores, para que sea sancionado el martes, luego deberá ser enviado al presidente Luis Arce para su promulgación
publicado en 04 / Feb / 24Recordemos que hubo cinco sesiones previas de la comisión bicameral tripartita se llevaron adelante para lograr el consenso para la viabilidad de las elecciones judiciales. Mientras tanto los bloqueos continuaron en las carreteras que unen occidente, oriente y el sur de Cochabamba.
Cámara de Diputados sesionará para tratar el proyecto de ley para las elecciones judiciales, en medio de un conflicto social que tiene en vilo al departamento de Cochabamba.
El domingo se cumplieron 14 días de bloqueo de carreteras que llevan simpatizantes del expresidente Evo Morales, quienes exigen la renuncia de los magistrados del Órgano Judicial y la promulgación de la ley.
Jefe de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, adelantó este domingo que el lunes se buscará aprobar en Diputados el proyecto consensuado, luego se lo remitirá a la Cámara de Senadores, para que sea sancionado el martes. Después deberá ser enviado al presidente Luis Arce para su promulgación.
“Lunes a las seis de la tarde se inicia el tratamiento ya se envió la convocatoria y ojalá que las fuerzas políticas cumplan con su palabra.
Vamos y votemos por dos tercios como dice la norma, para que esta ley se apruebe el lunes en Diputados, que el martes se esté aprobando en Senadores y que en la tarde ya podía estar nuestro presidente (Luis) Arce Catacora promulgando esta ley”, dijo el diputado en una entrevista.
Te sugerimos
Presenta Gobierno Nacional decreto que incrementa recursos para la lucha contra la violencia hacia las mujeres
ANA BARBARA EN MAYO EN BOLIVIA Y CON K´ALA MARKA CANTAN UN TAQUIRARI
ANA BARBARA EN MAYO EN BOLIVIA Y CON K´ALA MARKA CANTAN UN TAQUIRARI
Baltasar Garzón: "Yo creo que es una demanda absolutamente justa, y creo que la decisión de la Corte Internacional de Justicia abre esa puerta para que de una vez se consolide lo que es un derecho de todo el pueblo boliviano"
Baltasar Garzón: "Yo creo que es una demanda absolutamente justa, y creo que la decisión de la Corte Internacional de Justicia abre esa puerta para que de una vez se consolide lo que es un derecho de todo el pueblo boliviano"
Por la contaminación del mercurio, el Primer Encuentro de Pescadores del rÃo Beni exigen suspender toda actividad minera ilegal en los rÃos
Por la contaminación del mercurio, el Primer Encuentro de Pescadores del rÃo Beni exigen suspender toda actividad minera ilegal en los rÃos
FiscalÃa General admite denuncia del Gobierno contra Evo Morales y abre investigación penal
FiscalÃa General admite denuncia del Gobierno contra Evo Morales y abre investigación penal
ANTES DE TIEMPO LADY GAGA YA PREPARA SU NUEVO DISCO
ANTES DE TIEMPO LADY GAGA YA PREPARA SU NUEVO DISCO
186 Denuncias contra empresas que no pagaron el aguinaldo
186 Denuncias contra empresas que no pagaron el aguinaldo
Luis Fernando Humérez, conocido como "el testigo clave" caso respiradores, tuvo conversación por WhatsApp con exdirector jurÃdico del Ministerio de Salud Fernando Valenzuela
Luis Fernando Humérez, conocido como "el testigo clave" caso respiradores, tuvo conversación por WhatsApp con exdirector jurÃdico del Ministerio de Salud Fernando Valenzuela
David Bisbal será reconocido en Nueva York
David Bisbal será reconocido en Nueva York
Se registran 33 casos de delitos sexuales por dÃa en Bolivia
Se registran 33 casos de delitos sexuales por dÃa en Bolivia
Este lunes inicia la ronda de negociaciones en Alemania. El 47% de la emisión de gases de América Latina proviene de la deforestación, y el 20% de las industrias
Este lunes inicia la ronda de negociaciones en Alemania. El 47% de la emisión de gases de América Latina proviene de la deforestación, y el 20% de las industrias
UNA TETERA DE ACERO INOXIDABLE SE PARECE A HITLER
UNA TETERA DE ACERO INOXIDABLE SE PARECE A HITLER