Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 07:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Millonaria inversión estatal en 13 años, siendo la inversión pública más alta de Sudamérica

inversión pública ascenderá a más de "8.000 millones de dólares", 7.371 millones más que en 2005, cuando aún gobernaba el sistema neoliberal.

publicado en 22 / Jan / 19

Presidente Evo Morales destacó el martes la millonaria inversión estatal ejecutada en 13 años de su gobierno, la más alta de Sudamérica que, a su juicio, permitió a Bolivia liderar la economía de la región por cinco años consecutivos, con proyecciones de mantener esa posición en 2019, después de más de 180 años de postración, que situaron al país como el último de la región.

Morales remarcó ese dato en su mensaje-informe que brindó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en conmemoración a los 10 años de creación del Estado Plurinacional de Bolivia y 13 años de su mandato.

Jefe de Estado precisó que entre "1993 y 2005 el promedio de la inversión estatal sólo alcanzaba a 556 millones de dólares", mientras en su Gobierno, entre 2005 y 2018, se situó en promedio en "3.630 millones de dólares".untualizó que para esta gestión la inversión pública ascenderá a más de "8.000 millones de dólares", 7.371 millones más que en 2005, cuando aún gobernaba el sistema neoliberal.

 "Tenemos la inversión estatal más alta de América del Sur, como porcentaje del Producto Interno Bruto. Bolivia 12.5 %, seguido por Ecuador 8 %, Colombia 6 %, y así sucesivamente.", afirmó Morales y recordó que ese crecimiento económico permitió a Bolivia liderar la economía en la región en 2009, 2014, 2015, 2016 y 2018, a pesar de que en los dos últimos años se registró una crisis en el precio internacional del petróleo.

 "Valga la oportunidad aclarar, Bolivia no sólo depende del gas, desde el 2016 bajó el precio del petróleo a nivel mundial, pero Bolivia pese al precio del petróleo sigue primero en crecimiento económico", refrendó. Morales dijo que en 180 años el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia alcanzó 9.574 millones de dólares. En tanto, en 13 años de su Gobierno, llegó a 40.885 millones de dólares.


Te sugerimos

Exrepresentante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Bolivia, Denis Racicot confirmó que se respetó el debido proceso y la defensa plena de la expresidenta Jeanine Áñez con una sentencia de 10 años de prisión