Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 04:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Comités Cívicos convocan a paro el 21 de febrero

Representantes de los diferentes comités cívicos del país resolvieron ratificar el paro nacional

publicado en 30 / Jan / 18

Organizaciones cívicas, reunidas en Cochabamba, determinaron además buscar un trabajo coordinado con todas las instituciones, organizaciones sociales, plataformas, colectivos ciudadanos que exigen el respeto al voto popular. El movimiento demanda que se respete las limitantes sobre reelección establecidas en la Constitución Política del Estado y los resultados del referéndum de 2016, cuando la opción por modificar esa figura fue rechazada por la mayoría de los ciudadanos.

“Ratificar el paro cívico nacional con bloqueo de calles, avenidas y carreteras en cada uno de los departamentos a partir de las 00.00 horas del 21 de febrero de 2018”, señala uno de los puntos de las resoluciones que fueron emitidas.

Asimismo, en otro acápite, se valora la “valiente e inclaudicable” lucha del sector salud en demanda de la abrogación del Código del Sistema Penal.Diferentes comités cívicos del país resolvieron ratificar el paro nacional para el próximo 21 de febrero en rechazo al fallo del Tribunal Constitucional que posibilita la repostulación de las actuales autoridades y en defensa del voto del referéndum, del denominado 21F.

presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Fernando Cuellar, afirmó que las representaciones que no pudieron asistir a la cita manifestaron su acuerdo con las determinaciones. Agregó que existe suficiente tiempo para llevar a cabo una medida con contundencia. “Lo vamos a organizar y lo vamos a llevar a adelante hasta que las autoridades de Gobierno reviertan la decisión abusiva y arbitraria de pretender acatar una resolución, la sentencia 084 del TCP, que es ilegal y contraria a la Constitución Política del Estado y los  convenios internacionales”, complementó.

A dos años del referéndum constitucional que rechazó la repostulación del Presidente y del Vicepresidente, colectivos ciudadanos y sectores de la oposición comienzan a articular la estrategia de movilizaciones y acciones jurídicas internacionales para defender ese resultado, mientras que en el oficialismo se alista una respuesta en las calles bajo la consigna de que el 21 de febrero se recuuerda “el día de la mentira”.

Una de las últimas acciones fue anunciada este martes por los exdefensores del Pueblo Rolando Villena y Waldo Albarracín, quienes junto a otras dos personas presentarán una denuncia contra el Estado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por no respetar los resultados de la consulta nacional realizada hace dos años.

En el oficialismo también se preparan para esa fecha y convocaron, desde la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), que aglutina a las bases sociales del Movimiento Al Socialismo (MAS), a una movilización nacional en rechazo a lo que llaman “el día de la mentira” por considerar que en los resultados de la consulta influyó el caso Gabriela Zapata


Te sugerimos

Admite Lady Gaga que no consume drogas, pero que en ocasiones fuma marihuana para componer canciones