Lobo del Aire
La Paz 18 de Octubre de 2025, 16:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

LAS DOS PRIMERAS AERONAVES CONSTRUIDAS EN BOLIVIA POR LA FAB

El montaje de ambas naves de entrenamiento de pilotos por técnicos bolivianos en los laboratorios del Centro de Industria y Tecnología Aeroespacial (CITA), el país perfila un salto cualitativo a la investigación y tecnología, indicaron en la FAB.

publicado en 30 / Dec / 13

El proceso comenzó en 1993, cuando la FAB asumió el reto de diseñar y fabricar un aparato de entrenamiento primario que dio como resultado al Huayna FAB–X02, al final solo quedó en prototipo. El CITA está en el hangar 80 del aeropuerto El Trompillo, ubicado entre el segundo y tercer anillo de la ciudad de Santa Cruz, donde 26 técnicos trabajan con el fin de tener seis aeronaves hasta finales de 2014.Obra.

A la fecha se han construido dos naves, con motores estadounidenses, y la tercera está en proceso, explicó el coronel Alfredo Santos Cruz, gerente general del CITA. Mientras observaba las naves construidas por manos bolivianas y el apoyo de técnicos del exterior, Santos manifestó “esto es un gran sueño cumplido, no solo por la FAB si no por el pueblo boliviano”. En el hangar se observan a Gavilán y Tiluchi, de color verde camuflado, el primero con capacidad para cuatro personas y el segundo para dos, también usado para acrobacias.

Las dos naves fueron empleadas en vuelos de adiestramiento en cerca de 15 horas. Los técnicos elaboran el manual de procedimientos para pedir la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Santos señaló que con las avionetas se ingresa a una nueva era tecnológica, a competir en la globalización. Dijo que es un primer paso pequeño que se da dentro de la ciencia y tecnología.

“Tenemos que pensar en grande porque ya entramos en la era espacial con el satélite”, apuntó. La tercera avioneta, de color blanco, situada en el ingreso del galpón, está en fase de construcción y su conclusión se prevé para el primer semestre de 2014. En el proyecto trabajan 26 técnicos, diez de ellos capacitados por expertos estadounidenses. El jefe del CITA explicó que el proyecto nació ante la necesidad de contar con naves de instrucción nuevas para estudiantes del pilotaje.

“Es una iniciativa que ha dado sus buenos resultados con la implementación de las primeras dos naves que ya vuelan experimentalmente y ahora vamos por otras cuatro”. Santos reconoció la complejidad de construir una avioneta de entrenamiento en Bolivia, esto por la falta de condiciones técnicas y de laboratorio.


Te sugerimos

HIJA DE EX MISS VENEZUELA: " MIS PAPÁS SE DURMIERON Y ESTÁN EN EL CIELO"