Lobo del Aire
La Paz 09 de Julio de 2025, 03:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

John Brennan director de la CIA Justificó las torturas porque la agencia "está conformada por seres humanos y como tales somos imperfectos”.

John Brennan, director de la Central Intelligence Agency (CIA), confirmó la existencia de torturas a sospechosos de terrorismo llevadas adelante por la institución bajo su cargo; afirmó que no se puede saber si esa información "útil y valiosa" se hubiera podido obtener por otros medios y que en muchos de los casos fueron "excesos" cometidos por los agentes

publicado en 12 / Dec / 14

El director de la CIA aseguró que, después de revisar los documentos, "sí hubo inteligencia útil, valiosa, obtenida de individuos que en algún momento fueron sometidos a esas técnicas de interrogación. Si esa información se hubiera podido obtener de otra manera, es algo que no podemos saber".

Brennan afirmó también, en conferencia de prensa, que "hubo momentos en que los agentes de la CIA se excedieron de las pautas que les dieron y autorizaron técnicas que no habían sido aprobadas o no eran legales, donde sobrepasaron el equilibrio en cuanto a sus acciones en el proceso de interrogación". Calificó de "lamentable" el accionar Así, el director de la CIA respondió este jueves al informe entregado por el Senado estadounidense sobre la tortura llevada a cabo por esta institución contra sospechosos de terrorismo.

“Para mí fue algo sin duda lamentable (la tortura) (...) Hemos tratado de corregir esos excesos y errores” manifestó Brennan en la conferencia de prensa realizada en Langley, Virginia.

La autoridad aseveró que los detenidos sometidos a esas técnicas durante su encarcelamiento, con el tiempo, proporcionaron información que fue valiosa a sus esfuerzos anti terrorismo, y que si alguien dice que no hubo ni una inteligencia útil, no tiene ningún fundamento.

“No voy atribuir al uso de esos interrogatorios, simplemente voy a decir que esa información que ellos dieron fue utilizada” dijo el director de la institución. Brennan declaró que la CIA no volverá a implementar programas de detención con interrogatorio forzado y que espera que aquellos que tomen las decisiones hoy, en el futuro puedan garantizar la seguridad de Estados Unidos.


Te sugerimos

Trabajadoras sexuales se movilizan y alzan su voz en su Día Internacional y exigen el cumplimiento de sus derechos