Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Rescatistas continúan en Haití buscando entre los escombros que ha dejado al menos 5.700 heridos y más de 1200 fallecidos

El terremoto se produjo a unos 1 kilómetros al noreste de Saint-Louis-du-Sud y a 10 kilómetros de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)

publicado en 15 / Aug / 21

1.297 muertos y miles de heridos han pasado la noche a la intemperie ante el temor de que las nuevas réplicas, que se han extendido desde el sábado, empeoren la situación y derrumben las casas que quedaron en pie.

Este domingo, mientras la tormenta troícal Grace avanza por el Caribe en dirección a esa isla, los rescatistas avanzaban las labores de búsqueda de supervivientes a contra reloj.

Reflexionan sobre implicaciones del terremoto en Haití

Autoridades de protección civil actualizaron la cifra de víctimas: al menos 1.297 muertos, 5.700 heridos y miles de casas destruidas por un sismo que ha despertado los temores del potente terremoto de magnitud similar que en 2010 dejó 300.000 fallecidos.

Terremoto en Haití : La FAO en situaciones de emergencia

“En Los Cayos estamos muy impactados. Mucha gente ha pasado la noche en la calle porque las casas están muy afectadas y no ha parado de temblar la tierra”, le dice a EL PAÍS Jenel Loubeau desde esa ciudad de cerca de 90.000 habitantes, una de las principales de la costa suroeste, la más afectada por el potente temblor que tuvo su epicentro cerca de Saint-Louis du Sud, a unos 160 kilómetros de Puerto Príncipe, la capital.

La corrupción de González y sus cómplices se extendería al terremoto de  Haití que dejó más de 300 mil personas muertas – Kaos en la red

Según explica este estudiante de 23 años, quienes no han perdido sus viviendas temen volver a ellas por las nuevas réplicas, que no han dejado de sentirse desde el terremoto del sábado.

El departamento Sur, al que pertenece Los Cayos, fue el más afectado, con 160 muertos, mientras que 100 personas fallecieron en el de Grand’Anse, 42 en Nippes, y dos en Noroeste.

El primer ministro, Ariel Henry, sobrevoló el sábado las tres regiones más afectadas por el sismo en helicóptero y declaró el estado de emergencia en esas cuatro regiones para agilizar los medios y facilitar las labores de rescate.

Henry está al frente del Gobierno desde el mes pasado, después de que Haití pasara por otro capítulo traumático de los muchos que ha vivido en historia reciente cuando el presidente Jovnel Moise fue asesinado a tiros el 7 de julio por grupo de sicarios, la mayoría mercenarios colombianos. El magnicidio agravó el caos político, social y de seguridadd que vive el país caribeño.


Te sugerimos

Exrepresentante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Bolivia, Denis Racicot confirmó que se respetó el debido proceso y la defensa plena de la expresidenta Jeanine Áñez con una sentencia de 10 años de prisión