Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 02:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Congresista peruana Marisol Pérez Tello saludó la captura del empresario en Bolivia y criticó a las autoridades peruanas sobre su reacción ante la primera fuga del empresario de nuestro país

"Bolivia nos ha enseñado a perseguir a una persona que tiene orden de captura claramente. Creo que la fuga nos revela muchas cosas. Primero, que Bolivia tuvo una reacción muy rápida; claro está que al escaparse hubo negligencia, pero tuvieron la capacidad de asumir su responsabilidad inmediatamente".dijo Marisol Pérez Tello

publicado en 31 / May / 15

A casi dos meses de culminar las indagaciones sobre los presuntos lobbies de Martín Belaunde Lossio en el Estado, la presidenta de la comisión investigadora, Marisol Pérez Tello, saludó la captura del empresario en Bolivia y criticó a las autoridades peruanas sobre su reacción ante la primera fuga del empresario de nuestro país. De acá el señor se escapó cantando por la frontera con Bolivia y aparte del show que hizo el ministro de ese entonces (Daniel Urresti) no hubo nada concreto.

Allá se le capturó en horas. Hay poca claridad sobre lo que paso en los cuatro o cinco días que él (Belaunde) utilizó para escaparse. Sin embargo, no vimos a nadie irse, a nadie botaron. Tampoco hubo alguien que dijera "yo tuve la culpa" y eso deja una desazón porque te demuestra una incapacidad de liderazgo.

En este caso, hay un tema de procedimiento porque Belaunde Lossio estaba en territorio boliviano. Tú no podías ingresar a tu fuerza pública para asegurar su resguardo. Por eso la acusación constitucional que se ha planteado (contra el ministro de Justicia) nos va a permitir estudiar mejor el tema.

Pero lo que sí queda claro es que no tenemos capacidad de hacer las cosas con eficiencia. Si tienes a la DINI (Dirección Nacional de Inteligencia) persiguiendo periodistas y políticos, en vez de estar orientada a estos casos, este es el resultado que conseguimos: que todos se fuguen. Toda la energía del Estado peruano se destina mal.


Te sugerimos

Gestora Pública hace más de 258.000 pagos y pone en circulación en la economía cerca de 700 millones de bolivianos