Lobo del Aire
La Paz 13 de Octubre de 2025, 12:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más

Bolivia en los próximos 10 años instalará un laboratorio nuclear

El ingeniero nuclear de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), Pablo Adelfang, reveló que Bolivia, junto con Ecuador y Cuba, iniciará la investigación en el segundo semestre de 2015, mediante la implementación de un reactor virtual en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

publicado en 16 / Nov / 14

El ministro de Hidrocarburos y Energía, Juan José Sosa, anunció la creación de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear, que administrará el proyecto nuclear en el departamento de La Paz. Sin embargo, el director general del Instituto Boliviano de Ciencia y Tecnología Nuclear (IBTEN), Luis Romero, afirmó que el país necesita una inversión de 10 millones de dólares y diez años de trabajo para la producción nacional de energía nuclear.

“La iniciativa debe comenzar con la formación de recursos humanos, con la instalación de un reactor de investigación y, con estos requisitos, se daría el salto para trabajar en energía nuclear. Este proyecto demoraría diez años y tendría un costo de 10 millones de dólares”, explicó Romero en agosto pasado. Consulta pública Adelfang aconsejó una discusión pública en el país, entre los que están a favor y en contra de la implementación de la energía nuclear. "La decisión tiene que hacerse con el cerebro no con el bolsillo", aseveró.

"Lo más importante es la discusión pública, la decisión de hacerlo o no debe basarse en instrumentos adecuados, el método científico, los modelos matemáticos, las técnicas y eso lo tienen que hacer los especialistas, pero el público tiene todo el derecho a dudar", enfatizó en una entrevista con el canal estatal BTV. Recomendó asumir una "cultura de la seguridad" a la par de la creación de un organismo interno de regulación de la investigación en ese campo.

"La energía nuclear es segura, pero cualquier tecnología se puede usar bien o mal", dijo. Acotó que si en Bolivia se decide montar un reactor de investigación, debe tener profesionales calificados en el tema. "Recomendamos proyectos por fases y determinar el primer hito, para analizar las necesidades que puede el reactor suplir (...) Tardará cerca de dos años", explicó en referencia a la primera etapa.


Te sugerimos

Lula recibe a Maduro en Brasilia en antesala de cumbre regional