Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 09:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

750.000 fragmentos de microplástico basura contaminante por kilómetro cuadrado en el Pacífico

Gran mancha de basura del Pacífico se ha convertido en materia de leyenda. Esta zona de residuos marinos, creada por las corrientes del Pacífico Norte, ha sido descrita como una isla flotante de basura del tamaño de Rusia.

publicado en 18 / Jul / 16

Cuando la cineasta Jo Ruxton visitó el lugar, se topó con agua azul clara, y un problema muy profundo. "Si vas de buceo, parece como si hubieras saltado de un avión", narra Ruxton. "Pero nuestras redes salían completamente atascadas de fragmentos de plástico". Los fragmentos eran lo suficientemente pequeños como para mezclarse con el plancton, los diminutos organismos en la base de la cadena alimenticia que son el sustento de muchas especies de peces y ballenas.

Los investigadores han encontrado 750.000 fragmentos de microplástico por kilómetro cuadrado en la mancha de basura, y la vida marina está plagada de esos residuos microscópicos. "Esto era mucho más pernicioso que una gran montaña de basura que pudiera ser eliminada físicamente. No puedes limpiar todos esos diminutos fragmentos", apunta Ruxton.

Marea creciente Ruxton visitó el lugar mientras producía la película Un mar de plástico (A Plastic Ocean), en asociación con la ONG Plastic Oceans, que documenta el impacto de medio siglo de contaminación por plásticos. Alrededor de 8 millones de toneladas de plástico entran al medio marino cada año, y la cifra va a aumentar.

La Fundación Ellen Macarthur estima que en 2014 se produjeron 311 millones de toneladas de plástico, una cifra que se duplicará dentro de 20 años, y proyecta que en los océanos habrá más plástico que peces para el año 2050. El plástico es un material muy duradero, con una longevidad potencial de siglos.

No se biodegrada, sino que se fotodegrada con la luz solar, desintegrándose en trozos cada vez más pequeños, que atraen a las toxinas y metales pesados a medida que viajan sobre las mareas. El plástico se acumula en las poderosas corrientes rotativas denominadas giros oceánicos o “gyres”, pero también se encuentra en el hielo ártico, arrastrada a islas remotas e infestando los destinos turísticos.

Los estudios han mostrado que una cuarta parte de los pescados y mariscos que se venden en los mercados de California e Indonesia contienen plástico, y aunque esto todavía no se ha traducido en advertencias de salud pública, las pruebas han demostrado que la ingestión puede causar tumores en animales de laboratorio.


Te sugerimos

13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina