Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 04:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

150 millones de toneladas de plástico ingresan en los mares

Microplásticos de los océanos terminan en nuestros alimentos y no se desintegra tiende a descomponerse en piezas más pequeñas, aumentan las probabilidades de que terminen en la cadena alimenticia

publicado en 15 / Sep / 18

El creciente vertido de residuos plásticos en los océanos se ha convertido en un problema global, y se estima que para el año 2050 en los mares habrá más plásticos que peces. Además, según algunos estudios, cada año entre 4,8 millones y 12,7 millones de toneladas de desechos plásticos ingresan en los mares, alcanzando en la actualidad una cifra total de 150 millones de toneladas de plástico.

Este es un material que no se degrada y solamente tiende a descomponerse en piezas más pequeñas, aumentando así las probabilidades de que terminen en la cadena alimenticia de las especies marinas.

Tania Montoto, portavoz del Área Marina de Ecologistas en Acción de España, advierte que "una vez que los microplásticos entran en la cadena trófica", esas pequeñas piezas de desecho pueden incluso terminar en el organismo de los humanos.

Debido a la magnitud del problema, se han lanzado algunas iniciativas que buscan salvar el océano. Es el caso de la marca de ropa deportiva Adidas, que en colaboración con Parley, utiliza el plástico y microplástico para convertirlos en un polímero que luego se emplea en la confección de indumentaria y calzado.

Pero ese no es el único ejemplo. En las islas Galápagos (Ecuador) fue prohibida a partir de este año la venta y uso de cuatro productos plásticos: sorbetes (pajitas o pitillos), bolsas, envases de polietileno y botellas no retornables.

Sin embargo, para evitar la contaminación de los océanos es fundamental que la sociedad tome conciencia de las consecuencias de los actos de la vida cotidiana en la naturaleza. Y por eso es necesario separar los residuos para reciclarlos y tratar de producir menos basura.

Imagen relacionada


Te sugerimos

"UNA FLOR" NUEVA CANCIÓN DE JUANES Y SERÁ TEMA OFICIAL DE LA SERIE AMERICANA "JANE THE VIRGIN"