Lobo del Aire
La Paz 18 de Noviembre de 2025, 21:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

ELN justificó el ataque terrorista se produjo en represalia a las acciones militares del presidente Iván Duque

Jefe guerrillero aseguró que el Comité Central y la delegación de diálogos que está en La Habana desde mayo de 2018 desconocían los planes para atacar la escuela policial en Colombia

publicado en 22 / Jan / 19

Días después del atentado terrorita contra una escuela policial en Bogotá, que dejó 21 muertos, el Ejercito de Liberación Nacional (ELN) justificó el ataque y pidió garantías para retornar a Colombia.

Pablo Beltrán, el jefe negociador del grupo guerrillero, manifestó en una entrevista con la agencia AFP que el ataque se produjo en represalia a las acciones militares del presidente Iván Duque, pidió "garantías" para que en un plazo de 15 días la delegación del ELN retorne a Colombia tras la ruptura del diálogo.

Resultado de imagen para ELN justificó el ataque terrorista

"Nadie nos puede pedir que si nos atacan nos amarremos los brazos atrás. Aspiro a que ese ambiente se distensione y se puedan reanudar las conversaciones", señaló Beltrán, quien además pidió al gobierno que "dé garantías para el retorno" al país, como establece el protocolo de ruptura de negociaciones y descartó una posible petición de asilo.

Jefe guerrillero aseguró que el Comité Central y la delegación de diálogos que está en La Habana desde mayo de 2018 desconocían los planes para atacar la escuela policial en Colombia que causó la muerte de 20 estudiantes y del perpetrador. "No (sabíamos), por supuesto. Estamos en Cuba desde hace ocho meses. De los planes de los frentes nuestros en Colombia… no es de nuestra incumbencia", descartó que esta acción forme parte de un grupo disidente contrario a las negociaciones de paz. 

Resultado de imagen para ELN justificó el ataque terrorista

"Los acuerdos que hemos firmado en esta mesa han sido totalmente cumplidos por todos los frentes del ELN. Es una política de mantenernos en la mesa y pese a los ataques que recibimos y a los ataques nuestros, que en este caso llevan a que el gobierno no venga a la mesa", explicó.

Tras el atentado a la escuela policial, el presidente colombiano rompió la mesa de diálogo, que ya estaba suspendida tras su llegada, y y pidió a Cuba que entregue a los integrantes de la delegación del ELN.

La Habana, garante y anfitriona de las reuniones, condenó el atentado, aseguró que jamás permitirá que su territorio sea usado para organizar actos terroristas contra ningún Estado, pero aseguró que respetará los protocolos firmados para caso de ruptura.

"De esos ataques, desde que llegó el gobierno de Duque, hemos recibido muchos", agregó.garantes deben coordinar el retorno de la delegación del ELN en un plazo de 15 días desde el anuncio del término de las conversaciones. Este plazo vencería el 2 de febrero.

 

 

 


Te sugerimos

Ariana Grande habla del atentado de Manchester terrorista que quitó la vida de 23 personas tras su concierto