Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 02:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

ELN justificó el ataque terrorista se produjo en represalia a las acciones militares del presidente Iván Duque

Jefe guerrillero aseguró que el Comité Central y la delegación de diálogos que está en La Habana desde mayo de 2018 desconocían los planes para atacar la escuela policial en Colombia

publicado en 22 / Jan / 19

Días después del atentado terrorita contra una escuela policial en Bogotá, que dejó 21 muertos, el Ejercito de Liberación Nacional (ELN) justificó el ataque y pidió garantías para retornar a Colombia.

Pablo Beltrán, el jefe negociador del grupo guerrillero, manifestó en una entrevista con la agencia AFP que el ataque se produjo en represalia a las acciones militares del presidente Iván Duque, pidió "garantías" para que en un plazo de 15 días la delegación del ELN retorne a Colombia tras la ruptura del diálogo.

Resultado de imagen para ELN justificó el ataque terrorista

"Nadie nos puede pedir que si nos atacan nos amarremos los brazos atrás. Aspiro a que ese ambiente se distensione y se puedan reanudar las conversaciones", señaló Beltrán, quien además pidió al gobierno que "dé garantías para el retorno" al país, como establece el protocolo de ruptura de negociaciones y descartó una posible petición de asilo.

Jefe guerrillero aseguró que el Comité Central y la delegación de diálogos que está en La Habana desde mayo de 2018 desconocían los planes para atacar la escuela policial en Colombia que causó la muerte de 20 estudiantes y del perpetrador. "No (sabíamos), por supuesto. Estamos en Cuba desde hace ocho meses. De los planes de los frentes nuestros en Colombia… no es de nuestra incumbencia", descartó que esta acción forme parte de un grupo disidente contrario a las negociaciones de paz. 

Resultado de imagen para ELN justificó el ataque terrorista

"Los acuerdos que hemos firmado en esta mesa han sido totalmente cumplidos por todos los frentes del ELN. Es una política de mantenernos en la mesa y pese a los ataques que recibimos y a los ataques nuestros, que en este caso llevan a que el gobierno no venga a la mesa", explicó.

Tras el atentado a la escuela policial, el presidente colombiano rompió la mesa de diálogo, que ya estaba suspendida tras su llegada, y y pidió a Cuba que entregue a los integrantes de la delegación del ELN.

La Habana, garante y anfitriona de las reuniones, condenó el atentado, aseguró que jamás permitirá que su territorio sea usado para organizar actos terroristas contra ningún Estado, pero aseguró que respetará los protocolos firmados para caso de ruptura.

"De esos ataques, desde que llegó el gobierno de Duque, hemos recibido muchos", agregó.garantes deben coordinar el retorno de la delegación del ELN en un plazo de 15 días desde el anuncio del término de las conversaciones. Este plazo vencería el 2 de febrero.

 

 

 


Te sugerimos

Bolívar arranca goleando 5 - 1 a Wilstermann