Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 08:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

ELN justificó el ataque terrorista se produjo en represalia a las acciones militares del presidente Iván Duque

Jefe guerrillero aseguró que el Comité Central y la delegación de diálogos que está en La Habana desde mayo de 2018 desconocían los planes para atacar la escuela policial en Colombia

publicado en 22 / Jan / 19

Días después del atentado terrorita contra una escuela policial en Bogotá, que dejó 21 muertos, el Ejercito de Liberación Nacional (ELN) justificó el ataque y pidió garantías para retornar a Colombia.

Pablo Beltrán, el jefe negociador del grupo guerrillero, manifestó en una entrevista con la agencia AFP que el ataque se produjo en represalia a las acciones militares del presidente Iván Duque, pidió "garantías" para que en un plazo de 15 días la delegación del ELN retorne a Colombia tras la ruptura del diálogo.

Resultado de imagen para ELN justificó el ataque terrorista

"Nadie nos puede pedir que si nos atacan nos amarremos los brazos atrás. Aspiro a que ese ambiente se distensione y se puedan reanudar las conversaciones", señaló Beltrán, quien además pidió al gobierno que "dé garantías para el retorno" al país, como establece el protocolo de ruptura de negociaciones y descartó una posible petición de asilo.

Jefe guerrillero aseguró que el Comité Central y la delegación de diálogos que está en La Habana desde mayo de 2018 desconocían los planes para atacar la escuela policial en Colombia que causó la muerte de 20 estudiantes y del perpetrador. "No (sabíamos), por supuesto. Estamos en Cuba desde hace ocho meses. De los planes de los frentes nuestros en Colombia… no es de nuestra incumbencia", descartó que esta acción forme parte de un grupo disidente contrario a las negociaciones de paz. 

Resultado de imagen para ELN justificó el ataque terrorista

"Los acuerdos que hemos firmado en esta mesa han sido totalmente cumplidos por todos los frentes del ELN. Es una política de mantenernos en la mesa y pese a los ataques que recibimos y a los ataques nuestros, que en este caso llevan a que el gobierno no venga a la mesa", explicó.

Tras el atentado a la escuela policial, el presidente colombiano rompió la mesa de diálogo, que ya estaba suspendida tras su llegada, y y pidió a Cuba que entregue a los integrantes de la delegación del ELN.

La Habana, garante y anfitriona de las reuniones, condenó el atentado, aseguró que jamás permitirá que su territorio sea usado para organizar actos terroristas contra ningún Estado, pero aseguró que respetará los protocolos firmados para caso de ruptura.

"De esos ataques, desde que llegó el gobierno de Duque, hemos recibido muchos", agregó.garantes deben coordinar el retorno de la delegación del ELN en un plazo de 15 días desde el anuncio del término de las conversaciones. Este plazo vencería el 2 de febrero.

 

 

 


Te sugerimos

El cebuino más pesado de Expocruz 2022 tiene 1.435 kilos de entre los 300 ejemplares que se presentaron