Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 07:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pide a Bolivia instaurar justicia, debido proceso y reparación integral a víctimas del 2019

La CIDH recomendó que las actuaciones judiciales "deben realizarse con irrestricto apego a los estándares interamericanos relativos a las garantías judiciales, protección judicial y acceso a la justicia"

publicado en 16 / Mar / 21

El comunicado del organismo independiente de la Organización de Estados Americanos (OEA) coincide con la detención preventiva de la expresidenta Jeanine Áñez y dos de sus colaboradores, y la reacción política y cívica que emerge por el caso en el país.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió a Bolivia a instaurar justicia, debido proceso y reparación integral a víctimas de graves violaciones de derechos humanos durante la crisis poselectoral de 2019, y llamó a instaurar un «proceso nacional de diálogo y reconciliación».

“La CIDH urge a Bolivia a actuar en estricto cumplimiento de sus obligaciones internacionales en materia de acceso a la justicia y debido proceso, a fin de garantizar la reparación integral de las víctimas y sus familiares en relación con las graves violaciones a los derechos humanos”, señala el comunicado de la CIDH publicado este martes.

Bolivia: Brutal represión en refinería de Senkata deja varios muertos |  Izquierda Web Costa Rica

En la introducción de su texto, la CIDH hace mención a la crisis política de 2019 y recuerda que “ha sido enfática en su llamado al Estado a investigar diligentemente, juzgar y sancionar a los responsables de todos los actos de violencia y graves violaciones a los derechos humanos cometidos durante los sucesos en el marco de la crisis, así como a garantizar la reparación de las víctimas”.

Sobre el actual conflicto político surgido a raíz de la detención de Áñez y sus otrora ministros Rodrigo Guzmán y Álvaro Coímbra, la CIDH informó que “tomó conocimiento de la emisión y ejecución de órdenes de aprehensión”, además de las denuncias de los involucrados de ser “víctimas de persecución” y de no haber sido notificada.

“Al respecto, la información aportada por el Estado da cuenta que las personas detenidas recibieron asistencia oportuna del Servicio Nacional de la Defensa Pública y, según lo documentado, han renunciado al auxilio jurídico estatal por contar con representación técnica de su confianza, conservando su derecho de ser auxiliados por personal de la Defensa Pública”, señala la CIDH.

Congreso boliviano interpelará a ministros de Defensa y de Gobierno por las  masacres de Sacaba y Senkata - NODAL

Sin perjuicio de esas acciones, la CIDH recomendó que las actuaciones judiciales “deben realizarse con irrestricto apego a los estándares interamericanos relativos a las garantías judiciales, protección judicial y acceso a la justicia”.

Además, advierte que en Bolivia existe “la recurrencia de denuncias de actos y patrones de persecución judicial de opositores políticos, en distintas administraciones del gobierno del Estado, mediante la utilización, precisamente, de los tipos penales de sedición y terrorismo, entre otros”.

Áñez y sus colaboradores fueron denunciados por presuntos delitos de terrorismo, sedición y conspiración. En noviembre de 2019, el expresidente Evo Morales también fue acusado de terrorismo en la causa abierta en su contra debido a una comunicación telefónica en la que presuntamente llamaba a cercar ciudades y cerrar el paso de alimentos

“En ese sentido, la CIDH reitera que ciertas leyes nacionales de antiterrorismo violan el principio de legalidad porque, entre otros, incluyen una definición exhaustiva del terrorismo que, inevitablemente, resulta excesivamente amplia e imprecisa”.

Con esos antecedentes, la Comisión llamó “a que se conduzca, desde el más alto nivel del Estado, un proceso nacional de diálogo y reconciliación con el objetivo de desactivar las tensiones y hostilidades latentes”. el expresidente de esa entidad y ahora gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, que fue principal protagonista en la crisis poselectoral de 2019, arengó: “¡Terminemos lo que empezamos!”.

Inmediatamente después de la aprehensión y detención de Áñez se han activado en el país protestas cívicas en algunas regiones del país. Anoche, en un mitin en el Cristo Redentor de Santa Cruz, el Comité pro Santa Cruz, exigió la liberación de los tres detenidos.Tenemos la “receta para destituir y corretear a un cobarde”, advirtió su presidente, Rómulo Calvo.

Respecto al caso de los detenidos, la CIDH señaló que los procesos judiciales deben realizarse con irrestricto apego a los estándares interamericanos relativos a las garantías judiciales, protección judicial y acceso a la justicia, en el marco de un sistema de justicia independiente, imparcial y libre de interferencias de los otros órganos del Estado.


Te sugerimos

Lionel Messi ya está en Paris, recibirá 35 millones anuales en el PSG tras firmar un contrato de dos años de duración y uno más opcional