Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 08:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

De acuerdo a estudio 46,6% de políticos, analistas y periodistas afirma que la situación económica del país "mejorará algo y mucho"

Cuestionario de la fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (FES)-Bolivia se realizó a ?un grupo selecto y plural de actores políticos, analistas, periodistas y especialistas en distintos ámbitos? de los cuales 118 emitieron sus respuestas, indicó la investigación

publicado en 11 / Oct / 21

Situación económica del país “mejorará algo y mucho” en los siguientes 12 meses, según indicó el 46,6% de actores políticos, analistas, periodistas y especialistas en distintos ámbitos, que respondió a un cuestionario de la fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (FES)-Bolivia.

Ese estudio, en su capítulo referido a la “Futura situación económica del país”, incluyó la siguiente frase a completar por las personas que se sometieron al cuestionario: “En su opinión, en los próximos doce meses, la situación económica del país: ”.

El coronavirus puede permanecer hasta una semana en las mascarillas |  Diario Pagina Siete

El 46,6% de las personas consultadas respondió que la situación económica del país “mejorará algo y mucho”.

De ese porcentaje, el 35,6% consideró que la situación de Bolivia mejorará “algo” y el 11,0% afirmó que la situación del país mejorará “mucho”.

La pesquisa, denominada “Contextos y escenarios prospectivos 2021. Cuestionario Delphy: segunda ronda (octubre)”, agregó que el 32,2% de los consultados consideró que la situación del país estará “igual”; el 13,6% afirmó que la situación “empeorará algo” y el 7,6% respondió que la situación del país “empeorará mucho”.

En Bolivia, sanciones por el barbijo - Política - ANSA Latina

El cuestionario de la fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (FES)-Bolivia se realizó a “un grupo selecto y plural de actores políticos, analistas, periodistas y especialistas en distintos ámbitos” de los cuales 118 emitieron sus respuestas, indicó la investigación.

El estudio se realizó vía online mediante la plataforma especializada SurveyMonkey. El periodo de recolección fue del 4 al 27 de septiembre del 2021, según la ficha técnica del cuestionario.


Te sugerimos

Celebraron 50 años ABBA y vuelve a subir al escenario