Lobo del Aire
La Paz 09 de Julio de 2025, 03:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

De acuerdo a estudio 46,6% de políticos, analistas y periodistas afirma que la situación económica del país "mejorará algo y mucho"

Cuestionario de la fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (FES)-Bolivia se realizó a ?un grupo selecto y plural de actores políticos, analistas, periodistas y especialistas en distintos ámbitos? de los cuales 118 emitieron sus respuestas, indicó la investigación

publicado en 11 / Oct / 21

Situación económica del país “mejorará algo y mucho” en los siguientes 12 meses, según indicó el 46,6% de actores políticos, analistas, periodistas y especialistas en distintos ámbitos, que respondió a un cuestionario de la fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (FES)-Bolivia.

Ese estudio, en su capítulo referido a la “Futura situación económica del país”, incluyó la siguiente frase a completar por las personas que se sometieron al cuestionario: “En su opinión, en los próximos doce meses, la situación económica del país: ”.

El coronavirus puede permanecer hasta una semana en las mascarillas |  Diario Pagina Siete

El 46,6% de las personas consultadas respondió que la situación económica del país “mejorará algo y mucho”.

De ese porcentaje, el 35,6% consideró que la situación de Bolivia mejorará “algo” y el 11,0% afirmó que la situación del país mejorará “mucho”.

La pesquisa, denominada “Contextos y escenarios prospectivos 2021. Cuestionario Delphy: segunda ronda (octubre)”, agregó que el 32,2% de los consultados consideró que la situación del país estará “igual”; el 13,6% afirmó que la situación “empeorará algo” y el 7,6% respondió que la situación del país “empeorará mucho”.

En Bolivia, sanciones por el barbijo - Política - ANSA Latina

El cuestionario de la fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (FES)-Bolivia se realizó a “un grupo selecto y plural de actores políticos, analistas, periodistas y especialistas en distintos ámbitos” de los cuales 118 emitieron sus respuestas, indicó la investigación.

El estudio se realizó vía online mediante la plataforma especializada SurveyMonkey. El periodo de recolección fue del 4 al 27 de septiembre del 2021, según la ficha técnica del cuestionario.


Te sugerimos

Esta es la Lista completa de ganadores de los Premios Billboard 2019