Lobo del Aire
La Paz 06 de Julio de 2025, 18:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

10 aplicaciones más descargadas del mundo

Pero también WhatsApp es una de las aplicaciones que muchos usuarios usan para poder comunicarse con todo el mundo

publicado en 03 / Mar / 20

Titok fue la aplicación más descargada en todo el mundo en enero de 2020, con más de 104,7 millones de instalaciones en dispositivos móviles. Esto representó un aumento del 46 por ciento respecto de enero de 2019.

De este modo, TikTok desplazó del podio a WhatsApp, que hasta el mes pasado lideraba el ranking y ahora se encuentra en segundo lugar, con 90,6 millones de instalaciones, según el último informe de Sensor Tower.

Los países donde se registraron mayores descargas de la app china durante enero fueron India con el 34,4 por ciento del total y Brasil con un 10,4 por ciento. En tercero y cuarto lugar quedaron Facebook, Instagram y Messenger.

¿Has descargado WhatsApp? Conoce cuál es la aplicación que le ha robado el trono. (Foto: WhatsApp)

WhatsApp, tal como se mencionó, quedó en segundo puesto y si bien no es primera, sigue creciendo en materia de usuarios. De acuerdo con el informe, el mes pasado se registró´un aumento del 10 por ciento interanual. Los países con el mayor número de instalaciones de WhatsApp fueron India con 35,3 por ciento, seguido por Brasil, con el 9,4 por ciento.

WhatsApp es una de las aplicaciones que muchos usuarios usan para poder comunicarse con todo el mundo. Unos comparten trabajos por allí, ya sea archivos en PDF o en Word, mientras que otros gustan en intercambiar fotos, mandar videos a sus seres queridos, y hasta enviar divertidos GIF que alegran a más de uno.

Resultado de imagen para tik tok whatsapp

WhatsApp ha decaído en éxito. Si bien la app anunció que en la actualidad cuenta con más de 2000 millones de usuarios activos, estos datos no han sido suficientes para que otra aplicación la destrone.

El último ranking elaborado por SensorTower Tik Tok ha pasado a convertirse en la app más descargada del mundo el 2020. En este listado se aprecia además que en Google Play Facebook, Instagram y Likee podrían crecer este año y, quizá, pasar a WhatsApp.

Caso contrario se aprecia en las aplicaciones más descargadas para los iPhone. En el informe se aprecia que YouTube e Instagram han sobrepasado a WhatsApp, dándole un cuarto lugar.


Te sugerimos

De acuerdo a Cepal ajusta la baja el crecimiento de América Latina, y coloca a Bolivia con un crecimiento del 2 % para este 2023