Lobo del Aire
La Paz 14 de Noviembre de 2025, 08:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Eva Copa denunció que gobierno transitorio de Jeanine Áñez pagó interés de $us 1,6 millones por crédito no aprobado en el Legislativo del Fondo Monetario Internacional (FMI), de $us 327 millones

"..ha vulnerado la Constitución en el artículo 322, porque ese crédito ya está en nuestro país sin haber sido aprobado por la Asamblea Legislativa y se ha pagado el interés de $us 1,6 millones, cuando nosotros los bolivianos no sabemos dónde están esos recursos..." afirmó la Senadora

publicado en 08 / Sep / 20

Presidenta de la Asamblea Legislativa y del Senado, Eva Copa, denunció que el gobierno transitorio de Jeanine Áñez ya pagó un interés de $us 1,6 millones por el crédito no aprobado en el Legislativo del Fondo Monetario Internacional (FMI), de $us 327 millones.

“El Gobierno de transición ha vulnerado la Constitución en el artículo 322, porque ese crédito ya está en nuestro país sin haber sido aprobado por la Asamblea Legislativa y se ha pagado el interés de $us 1,6 millones, cuando nosotros los bolivianos no sabemos dónde están esos recursos, es por eso importante que hagamos la fiscalización de estos recursos, porque no podemos permitir que se siga utilizando el dinero del Estado para campaña política, que se esté jugando con la salud de los bolivianos y bolivianas”, dijo la autoridad en El Alto, según una nota de la Vicepresidencia.

Eva Copa denuncia boicot de Bolivia Tv durante su discurso

Los dos poderes del Estado se encuentran enfrentados por la aprobación de este préstamo. Áñez exige su aprobación como condicionante para el pago del Bono contra el Hambre de Bs 1.000 (ella propuso el Bono Salud de Bs 500), mientras el opositor Movimiento Al Socialismo (MAS), que es mayoría en la Asamblea, lo rechazó por falta de “transparencia”, por lo cual su tratamiento pasó a la siguiente legislatura.

“Lamentablemente este gobierno de transición ha usado como campaña política el crédito del FMI, que es de $us 327 millones. Este crédito en ninguna parte de sus artículos menciona que es para el Bono Salud y toda la población boliviana debe saber que en la Comisión de Planificación (del Legislativo), que no solamente es del MAS, están UD y el PDC, por unanimidad rechazó este proyecto de ley porque no cumplía con los requisitos y tampoco especificaba a qué se referían ellos con el tema de la dolarización. Es por eso que se ha rechazado y ese crédito no se va a tocar en esta gestión, porque eso dice la Constitución y el reglamento”, precisó Copa.

Áñez pide a Copa el informe epidemiológico en el que se basa para fijar la  fecha de las elecciones | Los Tiempos

Con respecto a su posible candidatura Paco dijo que deja en manos de los alteños, “Mi futuro político lo dejó en las manos de los alteños y las alteñas, pero en estos momentos estamos enfocados en las elecciones nacionales”, dijo este martes Copa tras ser indagada por la prensa sobre si será candidata a alcaldesa.

“A cualquiera de los alteños le gustaría ser primera autoridad de esta urbe. La ciudad de El Alto es una ciudad valerosa, una ciudad orgullosa de sus raíces y sus creencias”, agregó Copa, consultada gustaría ser alcaldesa. Recalcó que ese tema se debe tratar después de las elecciones nacionales, que serán el 18 de octubre y con una potencial segunda vuelta en noviembre.

Eva Copa de 33 años de edad es senadora representante de El Alto por el MAS y actualmente es presidenta de la Cámara Alta. Anteriormente fue dirigente estudiantil de la UPEA.


Te sugerimos

Chayanne Feliz Happy birthday!! 28 de junio cumple 47 años!