Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 02:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Eva Copa denunció que gobierno transitorio de Jeanine Áñez pagó interés de $us 1,6 millones por crédito no aprobado en el Legislativo del Fondo Monetario Internacional (FMI), de $us 327 millones

"..ha vulnerado la Constitución en el artículo 322, porque ese crédito ya está en nuestro país sin haber sido aprobado por la Asamblea Legislativa y se ha pagado el interés de $us 1,6 millones, cuando nosotros los bolivianos no sabemos dónde están esos recursos..." afirmó la Senadora

publicado en 08 / Sep / 20

Presidenta de la Asamblea Legislativa y del Senado, Eva Copa, denunció que el gobierno transitorio de Jeanine Áñez ya pagó un interés de $us 1,6 millones por el crédito no aprobado en el Legislativo del Fondo Monetario Internacional (FMI), de $us 327 millones.

“El Gobierno de transición ha vulnerado la Constitución en el artículo 322, porque ese crédito ya está en nuestro país sin haber sido aprobado por la Asamblea Legislativa y se ha pagado el interés de $us 1,6 millones, cuando nosotros los bolivianos no sabemos dónde están esos recursos, es por eso importante que hagamos la fiscalización de estos recursos, porque no podemos permitir que se siga utilizando el dinero del Estado para campaña política, que se esté jugando con la salud de los bolivianos y bolivianas”, dijo la autoridad en El Alto, según una nota de la Vicepresidencia.

Eva Copa denuncia boicot de Bolivia Tv durante su discurso

Los dos poderes del Estado se encuentran enfrentados por la aprobación de este préstamo. Áñez exige su aprobación como condicionante para el pago del Bono contra el Hambre de Bs 1.000 (ella propuso el Bono Salud de Bs 500), mientras el opositor Movimiento Al Socialismo (MAS), que es mayoría en la Asamblea, lo rechazó por falta de “transparencia”, por lo cual su tratamiento pasó a la siguiente legislatura.

“Lamentablemente este gobierno de transición ha usado como campaña política el crédito del FMI, que es de $us 327 millones. Este crédito en ninguna parte de sus artículos menciona que es para el Bono Salud y toda la población boliviana debe saber que en la Comisión de Planificación (del Legislativo), que no solamente es del MAS, están UD y el PDC, por unanimidad rechazó este proyecto de ley porque no cumplía con los requisitos y tampoco especificaba a qué se referían ellos con el tema de la dolarización. Es por eso que se ha rechazado y ese crédito no se va a tocar en esta gestión, porque eso dice la Constitución y el reglamento”, precisó Copa.

Áñez pide a Copa el informe epidemiológico en el que se basa para fijar la  fecha de las elecciones | Los Tiempos

Con respecto a su posible candidatura Paco dijo que deja en manos de los alteños, “Mi futuro político lo dejó en las manos de los alteños y las alteñas, pero en estos momentos estamos enfocados en las elecciones nacionales”, dijo este martes Copa tras ser indagada por la prensa sobre si será candidata a alcaldesa.

“A cualquiera de los alteños le gustaría ser primera autoridad de esta urbe. La ciudad de El Alto es una ciudad valerosa, una ciudad orgullosa de sus raíces y sus creencias”, agregó Copa, consultada gustaría ser alcaldesa. Recalcó que ese tema se debe tratar después de las elecciones nacionales, que serán el 18 de octubre y con una potencial segunda vuelta en noviembre.

Eva Copa de 33 años de edad es senadora representante de El Alto por el MAS y actualmente es presidenta de la Cámara Alta. Anteriormente fue dirigente estudiantil de la UPEA.


Te sugerimos

Gobierno presentó a los transportistas cronograma de socialización de la Ley 1386 y el Plan de Desarrollo Económico y Social