Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 07:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Eva Copa denunció que gobierno transitorio de Jeanine Áñez pagó interés de $us 1,6 millones por crédito no aprobado en el Legislativo del Fondo Monetario Internacional (FMI), de $us 327 millones

"..ha vulnerado la Constitución en el artículo 322, porque ese crédito ya está en nuestro país sin haber sido aprobado por la Asamblea Legislativa y se ha pagado el interés de $us 1,6 millones, cuando nosotros los bolivianos no sabemos dónde están esos recursos..." afirmó la Senadora

publicado en 08 / Sep / 20

Presidenta de la Asamblea Legislativa y del Senado, Eva Copa, denunció que el gobierno transitorio de Jeanine Áñez ya pagó un interés de $us 1,6 millones por el crédito no aprobado en el Legislativo del Fondo Monetario Internacional (FMI), de $us 327 millones.

“El Gobierno de transición ha vulnerado la Constitución en el artículo 322, porque ese crédito ya está en nuestro país sin haber sido aprobado por la Asamblea Legislativa y se ha pagado el interés de $us 1,6 millones, cuando nosotros los bolivianos no sabemos dónde están esos recursos, es por eso importante que hagamos la fiscalización de estos recursos, porque no podemos permitir que se siga utilizando el dinero del Estado para campaña política, que se esté jugando con la salud de los bolivianos y bolivianas”, dijo la autoridad en El Alto, según una nota de la Vicepresidencia.

Eva Copa denuncia boicot de Bolivia Tv durante su discurso

Los dos poderes del Estado se encuentran enfrentados por la aprobación de este préstamo. Áñez exige su aprobación como condicionante para el pago del Bono contra el Hambre de Bs 1.000 (ella propuso el Bono Salud de Bs 500), mientras el opositor Movimiento Al Socialismo (MAS), que es mayoría en la Asamblea, lo rechazó por falta de “transparencia”, por lo cual su tratamiento pasó a la siguiente legislatura.

“Lamentablemente este gobierno de transición ha usado como campaña política el crédito del FMI, que es de $us 327 millones. Este crédito en ninguna parte de sus artículos menciona que es para el Bono Salud y toda la población boliviana debe saber que en la Comisión de Planificación (del Legislativo), que no solamente es del MAS, están UD y el PDC, por unanimidad rechazó este proyecto de ley porque no cumplía con los requisitos y tampoco especificaba a qué se referían ellos con el tema de la dolarización. Es por eso que se ha rechazado y ese crédito no se va a tocar en esta gestión, porque eso dice la Constitución y el reglamento”, precisó Copa.

Áñez pide a Copa el informe epidemiológico en el que se basa para fijar la  fecha de las elecciones | Los Tiempos

Con respecto a su posible candidatura Paco dijo que deja en manos de los alteños, “Mi futuro político lo dejó en las manos de los alteños y las alteñas, pero en estos momentos estamos enfocados en las elecciones nacionales”, dijo este martes Copa tras ser indagada por la prensa sobre si será candidata a alcaldesa.

“A cualquiera de los alteños le gustaría ser primera autoridad de esta urbe. La ciudad de El Alto es una ciudad valerosa, una ciudad orgullosa de sus raíces y sus creencias”, agregó Copa, consultada gustaría ser alcaldesa. Recalcó que ese tema se debe tratar después de las elecciones nacionales, que serán el 18 de octubre y con una potencial segunda vuelta en noviembre.

Eva Copa de 33 años de edad es senadora representante de El Alto por el MAS y actualmente es presidenta de la Cámara Alta. Anteriormente fue dirigente estudiantil de la UPEA.


Te sugerimos

Empresas Viva y Tigo por mantenimiento tendrán cortes de servicio la siguiente semana entre la media noche y las 6 de la mañana