Lobo del Aire
La Paz 10 de Julio de 2025, 22:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

MINISTERIO DE SALUD EMPEZÓ CAMPAÑA DE CARNAVAL: "SI TE AMAS Y VALORAS TU VIDA, PROTEGETE, USA CONDÓN"

Ministerio de Salud lanzó la campaña “si te amas y valoras tu vida, protégete, usa condón”, el objetivo de ésta es disminuir los altos índices de personas contagiadas con el virus del VIH Sida a nivel nacional. Distribuirán más de un millón de preservativos.

publicado en 19 / Feb / 14

El ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, informó que la campaña de prevención contra el VIH Sida, en el Carnaval 2014, buscará lograr la orientación sobre el problemático contagio del virus del sida, además del excesivo consumo de alcohol y drogas desde la adolescencia.

Exhortó a quienes serán partícipes de este Carnaval 2014 asumir sus decisiones con responsabilidad conociendo el daño que genera un posible contagio o el excesivo consumo de bebidas alcohólicas, drogas de diferente índole y también el mal hábito de fumar. A su vez, la responsable nacional del Programa Lucha Contra el Sida VIH, Carola Valencia, sostuvo que es muy importante desarrollar responsabilidad en cuanto a protección se refiere, para evitar que los índices de esta enfermedad se propaguen por desconocimiento.

En el acto participaron varias instituciones que apoyan la causa y la iniciativa del Ministerio de Salud, en el acto estuvieron representantes de las Fuerzas Armadas, la Policía Boliviana, responsable de la Unidad de Transporte por Cable, la Federación de Asociaciones Municipales FAM, la Cooperación Internacional, estudiantes, conjuntos folklóricos, representantes del Carnaval 2014, entre otros.

Según información que se brindó a los medios, la campaña de prevención bajo la premisa de evitar el consumo de alcohol, tabaco, drogas, serán las temáticas de orientación que brindarán los puntos de información. El Jefe de la Unidad de promoción de la Salud informó que en los últimos años el excesivo consumo de alcohol y drogas ha sufrido un incremento considerable, generando otro tipo de afectaciones a la salud.

“Es necesario contemplar actividades en el marco de lograr la senisibilización y respeto a las costumbres con modernización y responsabilidad”, indicó.

 Hasta el año 2013, en Bolivia 11 de cada 10. 000 personas viven con el virus del VIH Sida. La prevalencia de sida es de 108 por millón de habitantes. La distribución de casos por departamento revela que el 89% de los casos se distribuyen en los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, de estos el 52% corresponden a la ciudad de Santa cruz. La distribución de casos por departamentos desde 1984 al 2003 es de 11.042.


Te sugerimos

Asamblea Legislativa trata reglamento de preselección de candidatos para las elecciones judiciales