Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 22:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Nuevo robot "Optimus" humanoide de Tesla que busca convertirse en el primero en venderse masivamente

Musk dijo que los robots se producirían en masa, a un costo menor a los US $20.000, y que estarían disponibles de tres a cinco años. El jefe de Tesla habló de "un futuro de abundancia" por delante. "Realmente es una transformación fundamental de la civilización tal como la conocemos", continuó

publicado en 02 / Oct / 22

El multimillonario de la tecnología Elon Musk presentó un nuevo prototipo del último proyecto de su compañía Tesla: un robot humanoide conocido como Optimus. El androide apareció en el escenario de un evento de Silicon Valley, donde saludó a la audiencia y levantó las rodillas.

Según Musk, aunque Optimus es solo un prototipo, podría estar a la venta al público dentro de unos años. Los ingenieros de la compañía dijeron que los robots primero tendrán que pasar exigentes periodos de prueba en los puestos de trabajo de la cadena de producción de los automóviles Tesla.

Además de carros y androides, Musk es reconocido por invertir en todo tipo de proyectos relacionados con la tecnología: estuvo a punto de comprar Twitter en un muy publicitado negocio que no funcionó, es dueño de SpaceX (compañía de cohetes espaciales) e invirtió en una compañía que desarrolló un lanzallamas para el público.

Durante un evento enfocado en inteligencia artificial, se mostró un video de Optimus realizando tareas simples como regar plantas, cargar cajas y levantar barras de metal.

Musk dijo que los robots se producirían en masa, a un costo menor a los US $20.000, y que estarían disponibles de tres a cinco años. El jefe de Tesla habló de "un futuro de abundancia" por delante. "Realmente es una transformación fundamental de la civilización tal como la conocemos", continuó.

Hay otras compañías, incluyendo a las gigantes automotrices japonesas Toyota y Honda, trabajando en robots humanoides. Algunas de ellas han logrado que sus prototipos sean capaces de llevar a cabo acciones complejas, como lanzar una pelota de baloncesto.

Otras compañías como ABB producen robots que se usan alrededor del mundo en líneas de producción automotriz. Sin embargo, el proyecto de Tesla es el único que está enfocándose en construir un robot para el mercado masivo que, a la vez, pueda usarse en trabajos de fábrica.

Se espera que el robot de próxima generación de Tesla, use partes diseñadas por la compañía como el paquete de baterías de 2,3-kWh, el sistema de microprocesadores y los actuadores que mueven sus extremidades.

La reportera de tecnología de la BBC, Shiona McCallum, dijo que varios inversionistas y analistas financieros han expresado escepticismo de que Tesla empiece a dedicarse a la robótica.

En vez, le sugieren a la compañía mantenerse en su negocio original, el de carros eléctricos. Pero Musk dice que quiere resolver uno de los problemas más difíciles de la inteligencia artificial: cómo hacer una máquina que pueda reemplazar a un humano.

El empresario, que una vez advirtió que la inteligencia artificial era una amenaza para la humanidad, dijo que Tesla quería asegurarse de que la transición a una sociedad en la que los robots hicieran el trabajo y las personas cosecharan los beneficios fuera segura.

"Siempre queremos tener cuidado de no seguir la vía Terminator", advirtió, refiriéndose a la película del director James Cameron sobre un mundo en el que la inteligencia artificial destruye media humanidad. Dijo que Tesla estaba incorporando medidas de seguridad en sus robots, incluyendo un botón de parada que se pueda manipular.


Te sugerimos

Empieza el Amazon Prime Day 2018