Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 16:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más

Este lunes Presidente viaja a Argentina para participar en la VII Cumbre de la Celac

Hasta la fecha se realizaron seis cumbres: en Chile (2013), Cuba (2014), Costa Rica (2015), Ecuador (2016), República Dominicana (2017) y México (2021)

publicado en 21 / Jan / 23

Presidente Luis Arce viajará el lunes por la tarde a la ciudad de Buenos Aires, Argentina, para participar en la VII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que después de dos años contará con la presencia de Brasil, anunció este viernes la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

“El lunes 23, en horas de la tarde, Luego del ‘Festival Cultural de la Plurinacionalidad’, organizado por el Ministerio de Culturas, el jefe de Estado emprenderá viaje a Argentina para participar en la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que se celebrará el 24 de enero en Buenos Aires”, precisó Alcón en declaraciones a la prensa en puertas del histórico Palacio Quemado.

Creada en 2010, la Celac es un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política. Su membresía incluye a los 33 países de América Latina y el Caribe, y surgió con el compromiso de avanzar en el proceso gradual de integración de la región, haciendo un sabio equilibrio entre la unidad y la diversidad política, económica, social y cultural de los más de 600 millones de habitantes de América Latina y el Caribe.

Hasta la fecha se realizaron seis cumbres: en Chile (2013), Cuba (2014), Costa Rica (2015), Ecuador (2016), República Dominicana (2017) y México (2021). De acuerdo con la viceministra Alcón, el jefe de Estado intervendrá en el plenario de la Celac el 24 de enero, un día después retornará al país.

En la última cumbre no participó Brasil porque un año antes, el 16 de enero de 2020, el gobierno del entonces presidente ultraderechista Jair Bolsonaro anunció que decidió retirar a su país de la Celac por considerar que "daba protagonismo a regímenes no democráticos".

Bajo ese mismo argumento, antes, en abril de 2019, el mandatario ultraderechista oficializó la salida de Brasil de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). En su lugar, integró a Brasil en el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), fundado en marzo de 2019 en Chile por gobiernos de derecha y que excluye a Venezuela por decisión de los gobiernos conservadores de los ocho países miembros.

Sin embargo, el retorno de Luiz Inácio Lula da Silva a la presidencia de Brasil también se tradujo en la reincorporación de esta nación al bloque de integración.

Lula confirmó su decisión de reincorporar a Brasil a la Celac al presidente Arce durante la reunión que ambos sostuvieron el 2 de enero pasado, un día después de dar inicio a su tercer mandato presidencial.

“Saludamos la decisión del hermano presidente Lula da Silva de reincorporar a Brasil a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Hoy más que nunca la integración regional debe ser nuestra principal fortaleza para hacer frente a los desafíos globales”, escribió Arce en sus redes sociales el 7 de enero.

La decisión de Lula fue materializada el 12 de enero, cuando el embajador de Brasil en la Argentina, Reinaldo José de Almeida Salgado, le entregó al canciller argentino Santiago Cafiero la carta formal por la cual Brasil oficializa su retorno a la Celac.

Con ello, la Celac vuelve a tener el pleno de los países de la región y la postal del próximo 24 de enero lo ratificará.

Al igual que Arce, el presidente de Brasil iniciará su visita a Argentina el lunes 23 de enero, con una agenda que incluye una reunión bilateral, en la Casa Rosada, con el presidente Alberto Fernández, y al día siguiente una participación en la Cumbre de la Celac.

La VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac se realizará en el Sheraton Buenos Aires Hotel. A diferencia de las anteriores cumbres, en esta ocasión participará el enviado del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden: Christopher Dodd, asesor presidencial especial para las Américas.


Te sugerimos

De acuerdo a la Fiscalía, Israel Huaytari recibió 193 depósitos en una cuenta, supera los Bs 1,4 millones