Lobo del Aire
La Paz 15 de Octubre de 2025, 05:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Tribunal Supremo Electoral (TSE) introdujo en la normativa la prohibición de difundir discursos de odio en las campañas proselitistas

Documento aclara que se respeta el principio de libertad de expresión, como el derecho de manifestar libremente y sin restricciones ni censura previa, ideas, opiniones y posiciones políticas por cualquier medio

publicado en 19 / Feb / 21

El Reglamento señala que discurso de odio se refiere al “lenguaje peyorativo o discriminatorio en relación a una persona o un grupo sobre la base de quienes son o, en otras palabras, en razón de su religión origen étnico, nacionalidad, raza, color, ascendencia, género u otro factor de identidad”.

Señalaron que cuando un actor político construye la narrativa de odio se genera un daño porque “se constituye en catalizador del odio y discriminación, un tipo de violencia que reproduce estereotipos, estigmas y prejuicios socioculturales tendientes a la desvalorización y exclusión de determinados grupos y su vida en sociedad”.

Resultado de imagen de TSE prohibió difundir discursos de odio en campaña electoral

Para estas elecciones subnacionales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) introdujo en la normativa la prohibición de difundir discursos de odio en las campañas proselitistas.

Desde el año pasado, organizaciones de la sociedad civil ya habían expresado su preocupación por la escalada de discursos de odio y discriminación generada en Bolivia en el marco electoral.

A diferencia de anteriores procesos electorales, el Reglamento de Propaganda y Campaña Electoral para los comicios subnacionales estableció por primera vez ese criterio de prohibir de los discursos de odio para que sean cumplidos por las organizaciones políticas.

Documento aclara que se respeta el principio de libertad de expresión, como el derecho de manifestar libremente y sin restricciones ni censura previa, ideas, opiniones y posiciones políticas por cualquier medio, pero “siempre y cuando, estas manifestaciones no se constituyan como discurso de odio”.

Resultado de imagen de TSE prohibió difundir discursos de odio en campaña electoral

La prohibición de difundir discursos de odio rige para la propaganda electoral pagada en medios de comunicación y también los actos públicos de campaña. Dicha prohibición se suma a otras dispuestas por la Ley del Régimen Electoral y el mismo Reglamento.

La contravención de las disposiciones que regulan la difusión de propaganda electoral son sancionadas con multas pecuniarias, previo procedimiento en el Órgano Electoral.

En 2020, varias organizaciones de la sociedad civil, mediante un pronunciamiento, ya alertaron que candidatos y sectores de la población estaban emitiendo declaraciones, opiniones que reproducen estereotipos y argumentos racistas, xenófobos, homofóbicos y machistas contra diversos sectores de la población.

Recordaron también que la Constitución Política del Estado prohíbe y sanciona toda forma de discriminación fundada en razón de sexo, color, edad, orientación sexual, identidad de género, origen, cultura, filiación política o filosófica entre otros, orientados a menoscabar o restringir el acceso y goce de derechos humanos en condiciones de igualdad.

 


Te sugerimos

PRODIGIO BOLIVIANO JOSÉ ANDRÉS MONTAÑO PIANISTA DE 7 AÑOS