Lobo del Aire
La Paz 18 de Noviembre de 2025, 15:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

WikiLeaks: El presidente en funciones de Brasil Michel Temer fue informante de EE.UU.

Así lo ha informado la organización dedicada a la publicación de informes anónimos y filtraciones WikiLeaks a través de su cuenta en Twitter.

publicado en 17 / May / 16

El nuevo presidente interino de Brasil, Michel Temer, fue informante de la embajada de EE.UU. en Brasil, ha revelado WikiLeaks a través de su cuenta en Twitter.

En un mensaje publicado por el sitio web de WikiLeaks figura un documento enviado desde São Paulo (Brasil) con destino al Comando Sur de EE.UU., con sede cercana a Miami.

En el cable se analiza la situación política en Brasil durante la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva y aparecen las reflexiones de Temer sobre las opciones electorales de su partido para el año 2006 (el dato del cable filtrado es del 11 de enero del mismo año), que este compartía con dos interlocutores llamados 'CG' y 'poloffs'.

Посмотреть изображение в Твиттере Посмотреть изображение в Твиттере Читать WikiLeaks ✔ ‎@wikileaks Brasil's new president #Temer was an embassy informant for US intelligence, military https://wikileaks.org/plusd/cables/06SAOPAULO30_a.html#efmAJZAKWAKfAK-ARrASHAS1ATbCf0Cf9CgLCgZDOLDOVDWDDX7EGjEHl … 10:33 - 13 мая 2016 En el cable se afirma que "el diputado Federal Michel Temer, presidente nacional del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), cree que la desilusión pública con el presidente Lula y el Partido de los Trabajadores (PT) proporciona una oportunidad para que el PMDB presente su propio candidato a las elecciones presidenciales de 2006".

"Al ser preguntado sobre el programa del partido, Temer indicó que el PMDB apoya políticas que favorecen el crecimiento económico. [El partido] no tiene ninguna objeción al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) [y] preferiría ver al Mercosur fortalecerse con el fin de negociar con el ALCA como bloque, pero la tendencia parece ser la contraria", se afirma en otro fragmento de los documentos filtrados.

En vísperas de las elecciones de 2006, Temer auguró el escenario de una victoria de su partido (PMDB). Temer aseguró que el PMDB se haría con entre 10 y 15 gobernadores ese año, y que su formación obtendría la mayoría de representantes en el Senado y, por tanto, en la Cámara de Representantes.

Esto significaría que el presidente electo tendría que rendir cuentas ante el poder del PMDB. "Quienquiera que gane las elecciones presidenciales tendrá que acudir a nosotros para hacer cualquier cosa", habría dicho Temer. El pasado 12 de mayo, tras la destitución de Dilma Rousseff por el Senado de Brasil, su vicepresidente, Michel Temer, asumió la presidencia durante los siguientes 180 días.


Te sugerimos

Jorge Sanjinés es distinguido con el Cóndor de Los Andes, en el Grado de Caballero, por su trayectoria y aporte al arte