Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 22:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

WikiLeaks: El presidente en funciones de Brasil Michel Temer fue informante de EE.UU.

Así lo ha informado la organización dedicada a la publicación de informes anónimos y filtraciones WikiLeaks a través de su cuenta en Twitter.

publicado en 17 / May / 16

El nuevo presidente interino de Brasil, Michel Temer, fue informante de la embajada de EE.UU. en Brasil, ha revelado WikiLeaks a través de su cuenta en Twitter.

En un mensaje publicado por el sitio web de WikiLeaks figura un documento enviado desde São Paulo (Brasil) con destino al Comando Sur de EE.UU., con sede cercana a Miami.

En el cable se analiza la situación política en Brasil durante la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva y aparecen las reflexiones de Temer sobre las opciones electorales de su partido para el año 2006 (el dato del cable filtrado es del 11 de enero del mismo año), que este compartía con dos interlocutores llamados 'CG' y 'poloffs'.

Посмотреть изображение в Твиттере Посмотреть изображение в Твиттере Читать WikiLeaks ✔ ‎@wikileaks Brasil's new president #Temer was an embassy informant for US intelligence, military https://wikileaks.org/plusd/cables/06SAOPAULO30_a.html#efmAJZAKWAKfAK-ARrASHAS1ATbCf0Cf9CgLCgZDOLDOVDWDDX7EGjEHl … 10:33 - 13 мая 2016 En el cable se afirma que "el diputado Federal Michel Temer, presidente nacional del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), cree que la desilusión pública con el presidente Lula y el Partido de los Trabajadores (PT) proporciona una oportunidad para que el PMDB presente su propio candidato a las elecciones presidenciales de 2006".

"Al ser preguntado sobre el programa del partido, Temer indicó que el PMDB apoya políticas que favorecen el crecimiento económico. [El partido] no tiene ninguna objeción al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) [y] preferiría ver al Mercosur fortalecerse con el fin de negociar con el ALCA como bloque, pero la tendencia parece ser la contraria", se afirma en otro fragmento de los documentos filtrados.

En vísperas de las elecciones de 2006, Temer auguró el escenario de una victoria de su partido (PMDB). Temer aseguró que el PMDB se haría con entre 10 y 15 gobernadores ese año, y que su formación obtendría la mayoría de representantes en el Senado y, por tanto, en la Cámara de Representantes.

Esto significaría que el presidente electo tendría que rendir cuentas ante el poder del PMDB. "Quienquiera que gane las elecciones presidenciales tendrá que acudir a nosotros para hacer cualquier cosa", habría dicho Temer. El pasado 12 de mayo, tras la destitución de Dilma Rousseff por el Senado de Brasil, su vicepresidente, Michel Temer, asumió la presidencia durante los siguientes 180 días.


Te sugerimos

Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas