Lobo del Aire
La Paz 22 de Noviembre de 2025, 18:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Sectores sociales se movilizan por la abrogación de los decretos supremos 4640 y 4641en Cochabamba y el Alto

Centenares de vehículos y personas se encuentran perjudicados por la medida de presión que lleva su tercer día. Este martes, la Policía intentó despejar la vía con la ayuda de gases lacrimógenos

publicado en 19 / Jan / 22

En la avenida Petrolera, cerca del ingreso al botadero de K’ara K’ara en Cochabamba, los denominados “autoconvocados” decidieron mantener el bloqueo en ambos carriles con la ayuda de piedras y promontorios de tierra.

A pesar de haberse suspendido la presentación del carnet de vacunación contra el coronavirus y la prueba PCR negativa en las ciudades de Cochabamba y El Alto continuaron las protestas de quienes rechazan los decretos 4640 y 4641.

Centenares de vehículos y personas se encuentran perjudicados por la medida de presión que lleva su tercer día. Este martes, la Policía intentó despejar la vía con la ayuda de gases lacrimógenos, sin embargo, no lograron su objetivo.

Según el ministro de Salud y Deportes, Jeyzon Auza, la decisión de suspender la presentación del carnet de vacunación es mientras dure la declaratoria de emergencia sanitaria que rige en el país por la pandemia del coronavirus.

En la ciudad de El Alto otros sectores sociales activaron similar movilización en la Avenida Naciones Unidas en demanda de la abrogación de los decretos supremos 4640 y 4641. En medio de las movilización en ambas ciudades, se reportaron agresiones a trabajadores de la prensa.

 


Te sugerimos

Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado"