Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 06:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Se suspenden labores educativas en Oruro por emergencia del Coronavirus COVID 19

"No tenemos condiciones para asistir a clases. Se ha suspendido la actividad educativaen todo el sistema educativo, esto también en centros de educación superior, mientras definamos la atención de requerimientos para enfrentar el coronavirus" Eduardo García Director Distrital

publicado en 11 / Mar / 20

Las labores escolares se suspenden ante la falta de condiciones para sobrellevar la alarma sobre un caso de coronavirus confirmado en Oruro,incluso, en centros de estudios superiores, fueron suspendidas desde hoy “hasta nuevo aviso”.

La información fue confirmada a La Razón por el director departamental de Educación de Oruro, Eduardo García, quien consideró que las autoridades locales no tomaron las previsiones necesarias para enfrentar la emergencia en al menos 400 unidades educativas de la capital, que albergan a unos 135.000 estudiantes.

“No tenemos condiciones para asistir a clases. Se ha suspendido la actividad educativaen todo el sistema educativo, esto también en centros de educación superior, mientras definamos la atención de requerimientos para enfrentar el coronavirus”, dijo la autoridad, en referencia a la provisión de jaboncillos en gel, alcohol en gel y barbijos, elementos necesarios para prevenir contagios de la epidemia.

“Ha desaparecido todo en las farmacias, anoche hubo muchas filas”, comentó García. Las clases en otros 20 distritos del departamento son normales, esto en las capitales de provincias, ciudades intermedias y comunidades rurales, precisó la autoridad.

Resultado de imagen para oruro suspende labores POR CORONAVIRUS

Para este miércoles está prevista un reunión interinstitucional –Dirección de Educación, Alcaldía, Gobernación y Servicio Departamental de Salud (Sedes)— con el fin de planificar medidas para la atención de la emergencia departamental a raíz de la constatación de un caso en la región, una mujer que llegó en las últimas horas de Italia y que pasó por Santa Cruz y La Paz, vía terrestre, antes de instalarse en la ciudad.

Recomendaciones:  

“Debe tener medidas de protección personal, barbijo y lavado de manos frecuente. Además, debe evitar tocarse la nariz, boca u ojos y evitar contacto con personas sanas”.

Las personas que no hayan viajado, pero que tengan los síntomas citados, deben también seguir ese protocolo. Ministro Cruz ratificó que “se mantiene la vigilancia en aeropuertos y fronteras terrestres” y se han reforzado los equipos de reacción inmediata para atender los futuros casos.

“Los casos confirmados en Bolivia (de coronavirus) son casos esperados, hemos estado advirtiendo durante estos dos últimos meses la probabilidad de que estos casos aparezcan en el país. No son una sorpresa”, afirmó.

La reanudación de las actividades educativas en la ciudad de Oruro dependerá de las decisiones que se adopten en esta cita. A convocatoria de la Dirección Departamental de Educación de Oruro y el Sedes, los directores de los 21 distritos educativos del departamento se reunieron el viernes en Curahuara de Carangas, provincia Sajama, para conocer información sobre el nuevo coronavirus, epidemia que surgió en la ciudad de Wuhan, China, en diciembre del año pasado.

Hasta hace instantes, el reporte mundial de la enfermedad tiene estas cifras, según la agencia AFP: 118.554 casos y 4.281 fallecidos, de los cuales la mayoría son de China (3,558), Italia (631) e Irán (291). Un segundo caso en Bolivia se presentó en San Carlos, provincia Ichilo de Santa Cruz; se trata de una mujer que llegó de Bérgamo, también en Italia.

Resultado de imagen para oruro suspende labores POR CORONAVIRUS

Entre tanto, Gobierno de Bolivia indaga con rigurosidad a las personas que tuvieron contacto con las dos  mujeres que portan el nuevo coronavirus y que llegaron de Italia. En ese marco, y como medida de prevención, urgió a los viajeros que lleguen al país procedente de naciones con reportes de transmisión local del mal que se “autoimpongan” un aislamiento social preventivo de 14 días.

“Estamos investigando con cuántas personas han tenido contacto las pacientes al momento de ingresar al país, estos contactos están también monitoreados para ver si presentan síntomas de coronavirus”, anunció el ministro de Salud, Aníbal Cruz, en una conferencia de prensa.  Las dos mujeres mayores de 60 años que residen en San Carlos, Santa Cruz, y Oruro están aisladas y tienen su salud estable. Los casos fueron confirmados la tarde del martes. 

Cruz consideró de suma relevancia llevar a cabo dos consejos: el autoaislamiento y la asistencia, en caso de presentar los síntomas, a los centros de salud para recibir tratamiento.

“Todo ciudadano que ingresa al país proveniente de países, áreas regiones o territorios donde circula el virus y hay transmisión local, los invitamos que al llegar al país se autoimponga un aislamiento social preventivo de 14 días para evitar la propagación de la enfermedad”, urgió Cruz.

Explicó que si en ese periodo de “aislamiento social” el viajero presenta los síntomas—fiebre, tos o dificultad para respirar— debe acudir “inmediatamente” a un establecimiento de salud para recibir la atención médica correspondiente con las medidas de protección.


Te sugerimos

Asamblea Legislativa Plurinacional eligió a Pedro Francisco Callisaya Aro como nuevo Defensor del Pueblo, con 95 de 97 votos de los legisladores