Lobo del Aire
La Paz 27 de Marzo de 2025, 09:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Se suicidó el hijo mayor de Fidel Castro

Hijo mayor de Fidel Castro, Fidel Ángel Castro Díaz-Balart, de 68 años, se suicidó este jueves por la mañana en La Habana Cuba

publicado en 02 / Feb / 18

Hace meses recibía tratamiento por una fuerte depresión, según informan los medios oficialistas cubanos. Durante un tiempo estuvo hospitalizado a causa de la enfermedad y actualmente se encontraba en tratamiento ambulatorio.

Castro Díaz-Balart (1 de septiembre de 1949, La Habana) fue el único hijo de Fidel Castro con su primera esposa, Mirta Díaz-Balart, una joven de una prominente familia habanera de la que se divorció en 1955. Tenía cinco hermanastros reconocidos, hijos de Castro con su segunda esposa, la maestra Dalia Soto del Valle, y otra hermanastra, Alina Fernández Revuelta, hija de Fidel Castro con su amante Naty Revuelta. Por vía materna era primo de dos relevantes políticos anticastristas de Florida, Mario y Lincoln Díaz-Balart.

Conocido popularmente como Fidelito y de gran parecido físico con su padre, el caudillo de la revolución cubana, era ingeniero nuclear –el primer cubano con ese grado– y se había especializado en la materia en la Unión Soviética, donde por cuestiones de seguridad cursó estudios y obtuvo sus títulos bajo el seudónimo José Raúl Fernández. También era asesor científico del Consejo de Estado de Cuba y vicepresidente de la Academia de Ciencias de Cuba. Tenía tres hijos de su matrimonio con la rusa Olga Smirnova, Fidel Antonio, Mirta María y José Raúl.

Se doctoró en Ciencias Físico Matemáticas por el Instituto de Energía Atómica I. V. Kurchatov, uno de los principales centros de investigaciones atómicas soviéticos, del que fue investigador. En 1974 se graduó suma cum laude en Física Nuclear por la Universidad Estatal Lomonosov de Moscú.

De 1980 a 1992 fue Secretario Ejecutivo de la Comisión de Energía Atómica de Cuba. El hijo de Fidel Castro Ruz (1926-2016) fue el responsable de desarrollar la Planta Nuclear de Juraguá (al oeste de la bahía de Cienfuegos), una ciudad nuclear que no llegó a ser completada por el colapso de la Unión Soviética y hoy permanece abandonada. El final de aquel enorme proyecto, la inversión más ambiciosa de la Cuba socialista comandada por su progenitor, fue la gran frustración de su carrera. En 1992 Granma anunció su destitución al frente de la Secretaría de Asuntos Nucleares y poco después su padre afirmó que se debió a su "ineficiencia en el desempeño de sus funciones". Desapareció del escenario hasta 1999, cuando fue nombrado asesor en el Ministerio de la Industria Básica, cargo que compatibilizó con la divulgación científica como físico nuclear. En los últimos años había centrado sus intereses científicos en el campo de la nanociencia. Nunca ocupó cargos políticos.

Su contacto con su padre en sus años de crecimiento y formación fue limitado, como reconocía en 2013 en una entrevista con Russia Today: "No es un secreto que en los años de mi adolescencia y primera juventud en Cuba había una situación muy compleja (...), e indudablemente tanto él como los otros principales líderes tenían poco contacto. No tenían la posibilidad que tiene un ser humano normal de llegar a la casa tranquilo".

"Había un filósofo español, Ortega y Gasset, que decía: "Yo soy yo y mis circunstancias". Eso puede decirlo cualquiera", sonrió, vestido de traje y con su barba idéntica a la del padre. "Y eso lo puedo repetir yo también".


Te sugerimos

Multa de Bs 1.250 que deberás pagar si no asistes como jurado electoral y no te excusas