Lobo del Aire
La Paz 23 de Abril de 2025, 22:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Se Aprueba periodo de gracia de cuatro meses para créditos bancarios para créditos diferidos reprogramados y refinanciados

En este periodo de gracia sólo se pagará los intereses de las cuotas correspondientes a partir de enero de 2021 lo confirmó la Viceministra de Pensiones y Servicios Financieros Ivette Espinoza

publicado en 05 / Jan / 21

Tal comno habíamos dado a conocer se confrma que la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) instruyó a los bancos que se proceda a establecer un periodo de “gracia” de al menos cuatro meses, tiempo en el cual los prestatarios sólo pagarán los intereses y no así la amortización de capital.

La autoridad Viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, indicó que esta decisión se ha tomado después de conversaciones con sectores económicos en las cuales se advirtió la necesidad de que el pago tenga que ser mínimo.

 ASFI establece periodo de gracia de cuatro meses para créditos bancarios |  Diario Pagina Siete

Señaló que la ASFI ya hizo conocer a las entidades financieras la resolución respectiva, en la cual se establece que este periodo de “gracia” es para todos los prestatarios que se acogieron a operaciones reprogramadas y refinanciadas por el diferimiento en el pago de créditos de 2020.

En la circular se aclara que el periodo de “gracia” es de al menos cuatro meses, sin perjuicio de que se pueda acordar un plazo mayor en función a la evaluación individual de cada caso y, adicionalmente, sin requerir garantías adicionales en la operación original.

“Da una solución real a las necesidades que se tiene tanto de los prestatarios de que sus cuotas sean adecuadas a su nueva capacidad de pago, y también de tener acceso a nuevos recursos que le permitan reflotar o sacar adelante o empezar nuevamente realizar las actividades”, destacó la Viceministra.

Espinoza recalcó que en el diferimiento de créditos, vigente hasta el 31 de diciembre de 2020, no se pagaba capital ni intereses, pero en este periodo de “gracia” sólo se cancelará los intereses de las cuotas correspondientes a partir de enero de 2021.

Gobierno dispone periodo de gracia de 4 meses para créditos reprogramados o  refinanciados | ATB Digital

“Deben contemplar un periodo de gracia para la amortización a capital de al menos 4 meses sin perjuicio que se pueda acordar un plazo mayor en función a la evaluación individual de cada caso y adicionalmente sin requerir garantías adicionales a las constituidas por el prestatario en la operación original”, explicó.

A partir de este mes corre el pago de las cuotas de crédito diferidas en 2020 por los efectos económicos desatados por la cuarentena. En diciembre se instruyó a los bancos reprogramar y/o refinanciar esos créditos, pero ahora se añadió un periodo base de gracia de cuatro meses para el inicio de la cancelación del crédito reprogramado y/o refinanciado.

Gobierno otorgó periodo de "gracia" por cuatro meses para créditos bancarios  - SPLENDID

“En función a la evaluación que se haga y la caracterización de cada uno de los prestatarios, analizando caso por caso, podrán acordar con la entidad un plazo mayor”, explicó la viceministra.

Diferentes sectores, entre ellos los choferes, exigían que se amplíe el diferimiento por los menos seis meses más, lo que fue descartado por el Gobierno.

Lo hecho al momento “da una solución real a las necesidades que tienen los prestatarios de que sus cuotas sean adecuadas a sus nuevas condiciones de pago y que accedan a nuevos recursos”.

Microempresarios expresaron sus observaciones a la determinación, dirigente Néstor Conde consideró la medida un “engaño”. Dijo que no se está perdonando el pago de capital y que, además, se estarían contabilizando los intereses correspondientes al periodo de diferimiento. 

Anunció que con otros sectores se insistirá en una ampliación del periodo de diferimiento, el dirigente de otro sector de los microempresarios, Agustín Mamani, señaló que el acuerdo es un punto medio al que se llegó con el Gobierno. Dijo que como sector productivo están lastimados y que toda ayuda a la reactivación está bienvenida.


Te sugerimos

Este 16 de noviembre será la presentación oficial del Carnaval de Oruro 2022 en la Capital del Folklore de Bolivia