Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 14:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

Expocruz 2023 se pretende generar más de $us 200 millones entre intenciones de negocios y la feria

Son 10 días de oportunidades para todos los que participan de esta muestra ferial de Expocruz 2023 que se convierte en una vitrina económica de Bolivia hacia el mundo

El pasado viernes abrió sus puertas Expocruz 2023, la feria multisectorial que concentra los ojos de Bolivia y el mundo por las oportunidades de negocios y el movimiento económico que se generan para pequeños, medianos y grandes empresarios y para trabajadores de diferentes áreas.

La muestra llega “con una proyección de negocios de más de 200 millones de dólares, entre rueda de negocios y Expocruz”, señaló Jean Pierre Antelo, presidente de Fexpocruz.

Movimiento económico que gira en torno a esta cita empresarial también es un aliciente para la generación de empleos. Se estima que se crean cerca de 70.000 oportunidades de trabajo de forma directa e indirecta.

“Nosotros somos de Trinidad, venimos un equipo de seis personas”, explicó uno de los trabajadores que ultima los detalles de una de las infraestructuras que se edifican en el campo ferial.

“Hay de todo, un poco de pintura, para electricistas. Muchos trabajos hay en la feria”, señaló otro obrero. Las oportunidades también se generan para pequeños y medianos empresarios que quieren exhibir sus productos a Bolivia como también al mundo.

“Nosotros empezamos produciendo más o menos unas 100 unidades al mes y hoy en día estamos produciendo un promedio de 15.000 a 20.000 prendas mensuales”, señaló Amelia Solorzano, del rubro de confecciones.

Bruna Moreno, emprendedora del rubro gastronómico, explicó que comenzaron su producción con tres trabajadores; sin embargo, ahora ya suman 21 fuentes de empleo y quieren exhibir su producción a Bolivia.

Raúl Strauss, gerente de la feria, explicó que el 22 de septiembre dos personas podrán ingresar con una entrada, además que todos los días de feria, los menores de seis años entran gratis. El martes de feria, será el día de la familia,

“Sí, arrancamos el primer día de feria el viernes 22 de septiembre con ‘dos por uno’. Todos los días de feria menores de seis años entran gratis. El martes de feria también, día de la familia, menores de 12 años entran gratis,

Otra novedad en la feria es la cantidad de países que tendrán representación en esta muestra. Son 33 las delegaciones que confirmaron su participación.

Son 10 días de oportunidades para todos los que participan de esta muestra ferial de Expocruz 2023 que se convierte en una vitrina económica de Bolivia hacia el mundo.

Este 2023 también hay récord de participación de animales en la muestra ferial, así lo señaló el presidente de Asocebú, Yamil Nacif.

“Vamos a estar alrededor 650 animales cebuinos, la feria en total va a abarcar casi mil animales en total y cabañas que están asociadas a Asocebú son 60 que van a participar en esta feria”, dijo Nacif.

Delegaciones de La Paz y El Alto son importantes por la cantidad de emprendedores, así como por los productos y servicios que exhiben.

La Paz participa con cerca de 30 empresas. “Hemos hecho una convocatoria pública para poder tener obras de arte que vayan a ser subastadas en el pabellón La Paz en paz. Estamos llevando música, estamos llevando danza”, explicó Rodney Miranda, secretario municipal de Cultura.

Desde El Alto llegarán dos yatiris, quienes serán los principales exponentes de la cultura y tradición en esa ciudad. Ambos personajes estarán “leyendo la suerte a todos los hermanos que visiten el pabellón El Alto”, señaló Bernardo Huanca, secretario de Desarrollo Económico de este municipio.


Te sugerimos

Mujer argentina se convierte en la segunda persona del mundo que se habría curado de VIH por inmunidad natural