Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 15:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Reflexionemos hoy 2 de octubre es el Día Internacional de la No Violencia

Cada año 1,6 millones de personas pierden la vida en algún acto de violencia, donde los tipos más comunes son violencia contra la mujer o violencia de género, violencia racial, violencia religiosa, violencia homofóbica y en menor grado violencia criminal

publicado en 02 / Oct / 21

Vivimos en un mundo que parece ser cada vez más violento. Se estima que cada año 1,6 millones de personas pierden la vida en algún acto de violencia, donde los tipos más comunes son violencia contra la mujer o violencia de género, violencia racial, violencia religiosa, violencia homofóbica y en menor grado violencia criminal.

Tarjetas, frases motivadoras y de reflexión No Violencia para el 2 de  octubre

En la mayoría de los casos, las razones por las que las personas recurren a la violencia es por falta de tolerancia y poca comprensión hacia el prójimo. De entre todos los tipos de violencia, la que ha tenido un repunte en los últimos años es la violencia de género o contra la mujer.

Según las estadísticas de la ONU se estima que el 35% de las mujeres que mueren en todo el mundo, lo hicieron por causa de un acto violento propiciado por su pareja o algún miembro de su familia. Pero lo peor del caso fue que en 2017 esta cifra subió al 50%.

Día Internacional de la No Violencia

Se escogió esta fecha en honor a uno de los principales líderes que ha existido de movimientos no violentos: Mahatma Gandhi, líder de la independencia de la India y quién definiese la no violencia como: "la mayor fuerza a disposición de la humanidad. Es más poderosa que el arma de destrucción más poderosa concebida por el ingenio del hombre".

El decreto fue aprobado el 15 de junio de 2007. Desde entonces, cada 2 de octubre, la ONU realiza actividades culturales que promueven la cultura de paz, tolerancia y comprensión entre todos los ciudadanos del mundo.

Sin embargo, no toda la violencia termina en muerte. Muchas mujeres son acosadas o violadas alrededor de todo el mundo, son insultadas verbalmente y son vejadas por sus opresores. Todas estas acciones son formas de violencia contra la mujer y entran dentro de las estadísticas que se observan durante este día, junto con la de muchos otros tipos de violencia.

En el 2018 con motivo del Día Internacional de la No Violencia se creó la campaña #KindnessMatters (#LaBondadImporta) por iniciativa del Instituto Mahatma Gandhi de Educación para la Paz y el Desarrollo Sostenible. Se animaba a la gente a que compartiera sus actos de bondad en las redes sociales.

Ahora con la pandemia de COVID-19 que asola el mundo, hay que recordar que la bondad es un valor de unidad tan fuerte capaz de vencer cualquier inconveniente o reto.

El propósito de este día es educar y concienciar a las personas, de que existen caminos menos violentos a través de los cuales se pueden lograr grandes objetivos. Esto fue lo que enseño Gandhi a lo largo de su vida.

 cada año las cifras parecen crecer, por lo que se hace hincapié en que cada persona del mundo, por lo menos durante el 2 de octubre, sea un portavoz del cambio, bien sea difundiendo algún mensaje por las redes sociales o realizando actividades educativas con niños y adolescentes.

En la medida que expliquemos la importancia de la no violencia y su poder, mayor será la probabilidad de vivir en un mundo más pacífico, tolerante y comprensivo.

 


Te sugerimos

Ernesto Cavour el maestro del Charango falleció a los 82 años