Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 07:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Noche de petardos y cacerolazos rechazan más cuarentena y pide elecciones

Varias ciudades del país protagonizaron la movilización convocada en las redes sociales con arengas exigían que se lleven a cabo las elecciones e incluso se escucharon voces de descontento contra la presidenta transitoria Jeanine Añez

publicado en 11 / May / 20

 

Al promediar 19.00 de este domingo 10 de mayo en varias ciudades del país la población se manifestó con petardos, cohetillos y golpes en cacerolas vacías que retumbaron bajo la arenga: “Elecciones ya" que duró más de media hora

En la ciudad de El Alto, en el Centro y hasta en la zona Sur de la ciudad de La Paz se escuchó la manifestación. En la capital del país, Sucre, también se replicó la manifestación y en Cochabamba la convocatoria tuvo adeptos no solo en zonas urbanas como Cala Cala sino también en Sacaba y Huayllani.

Las arengas exigían que se lleven a cabo las elecciones e incluso se escucharon voces de descontento contra la presidenta transitoria Jeanine Añez y miembros de su entorno, por la gestión de la pandemia del coronavirus.

Se convocó para esta manifestación por organizaciones sociales a través de las redes sociales. En Facebook circuló un comunicado que señalaba que el evento era una invitación del Movimiento Al Socialismo (MAS) e instaba a romper la cuarentena, pero la información fue desmentida y calificada como falsa por el área de prensa de este partido político.

Manifestación generó una respuesta inmediata de uniformados. En la sede de gobierno se observó movimiento de patrullas por la ciudad y en dirección hacia El Alto y desde Oruro reportaron que un contingente de soldados obligó a la gente, que salió a la calle con petardos y ollas, a retirarse e ingresar a sus casas. Mientras que en Cochabamba hubo control por aire y tierra, reportó un canal televisivo.

El Gobierno acusó esta mañana a candidatos del MAS de incentivar el incumplimiento de la cuarentena en el país, con información falsa, y consideró que la Fiscalía puede iniciar un proceso de oficio.

“La estupidez mata más; no entender lo que está pasando, eso nos mata (…) Esto es serio, no es una broma, no estamos jugando. No he visto ni una sola propuesta del MAS de respeto a la vida, solo he visto cacerolazos”, sostuvo el ministro de Gobierno, Arturo Murillo.

Seguidoras transmitieron en vivo en las redes sociales que alcanzó a ser visto por cerca de 17.000 personas a las que comentaba que en esta jornada también ser quería expresar apoyo al gobernador de La Paz Félix Patzi por haber tenido la iniciativa de ingresar a una cuarentena dinámica.

Cacerolas y petardos suenan en una confusa noche de protestas - La ...

Al contrario expresaron su rechazo a la posición de los alcaldes Luis Revilla y Soledad Chapetón por haber asumido una posición funcional al gobierno en su calidad de aliados políticos, sin considerar la desesperación de la mayoría de la población que busca retomar sus actividades económicas.

“Son unos traidores, eso es lo que son estos dos, perdónenme pero estoy enojada”, afirmó  mientras en el fondo se escuchaba reventar  los petardos. “Van a ser cerca de media hora de patardazos que pide elecciones, cacerolazos para demostrar conformidad con el gobierno transitorio por la recesión económica al que está llevando al país y la muerte de varias empresas pequeñas.

Indicó que la mala gestión gubernamental afectó a los microempresarios, bordadores y los transportistas que se están viendo obligados a pagar las deudas bancarias a partir de junio, tal como lo dispuso la ASFI.

“El día de hoy hemos llamado a un cacerolazo por el hambre, petardazos porque queremos un gobierno estable que dé la seguridad y tranquilidad en la economía. No la queremos señora Añez, el MAS va ganar las elecciones con el 85 por ciento”, decía la mujer que relató las demandas de la jornada de protesta, la segunda que se produce en medio  de la pandemia.


Te sugerimos

Se amplía a seis meses prisión preventiva para Jeanine Añez y exministros Álvaro Coimbra y Rodrigo Guzmán debido al riesgo de fuga