Lobo del Aire
La Paz 18 de Abril de 2025, 10:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Mercado interno de Bolivia requiere 46 mil toneladas de urea por año y Gobierno activó programa estratégico para incrementar demanda y mejorar la producción agrícola

Germán Jiménez explicó que, para incrementar la demanda de urea en el mercado nacional y fortalecer la productividad y producción agrícola, el Gobierno lanzó el lunes pasado el Programa Sembrando con Urea

publicado en 13 / Feb / 22

El mercado interno de Bolivia requiere por año 46 mil toneladas de urea, sin embargo, el Gobierno activó un programa estratégico para incrementar esa demanda y mejorar la producción agrícola, informó el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

El funcionario explicó que en la planta de amoniaco y urea (PAU) se proyecta producir este año alrededor de 600 mil toneladas para la demanda del mercado interno y las exportaciones.

“Estamos teniendo una proyección de 600 mil toneladas, esto equivale a casi al 90 por ciento para la exportación, porque para el mercado interno está considerado 46 mil toneladas, esto equivale tres semanas de producción para lo que es el Estado boliviano”, dijo.

Jiménez explicó que, para incrementar la demanda de urea en el mercado nacional y fortalecer la productividad y producción agrícola, el Gobierno lanzó el lunes pasado el Programa Sembrando con Urea.

“El Programa Sembrando con Urea tiene el impacto de que el boliviano consuma urea en el mercado interno, asi mismo, de conocer el uso de la urea para incrementar la productividad y rentabilidad de los cultivos”, remarcó.

De acuerdo con datos de Jiménez, ese programa estatal está dirigido a los productores agrícolas, a las universidades, a los institutos tecnológicos, a las unidades educativas y al pueblo en general.

Director ejecutivo de la ANH firmó un convenio con el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, y suscribió un acuerdo con el rector de la Universidad Siglo XX, Aldo Effén, para llevar adelante ese programa.

Jiménez informó que actualmente Brasil es el principal comprador de urea boliviana, pero también se negocia con Perú, Argentina, Paraguay y Uruguay. Según datos de YPFB, las exportaciones en de yrea en la gestión 2021 alcanzaron un valor de 52,1 millones de dólares.


Te sugerimos

Tres grupos de Cochabamba y dos de La Paz clasificaron entre casi 12.800 estudiantes internacionales que se presentaron al International Space Apps Challenge podrían ver despegue espacial de la NASA