Lobo del Aire
La Paz 19 de Noviembre de 2025, 20:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Este domingo el "Caporalazo" reivindicando el caporal más de 500 bailarines y 10 bandas de música, desde las 10 de la mañana

Se recuerda que el caporal está inscrito como una de las 18 especialidades del Carnaval de Oruro ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO

publicado en 18 / Sep / 21

Con el objetivo de reivindicar el caporal como danza boliviana, más de 500 bailarines y 10 bandas de música, además de academias serán parte del «Caporalazo», una actividad organizada por la alcaldía de La Paz que tendrá lugar en la plaza San Francisco este domingo.

“Esta actividad tuvo muy buena aceptación, tenemos alrededor de 500 bailarines confirmados, vamos a tener 10 bandas  que van a estará acompañando a los danzarines. Venimos trabajando en esa línea y vamos a tener un gran evento a partir de  las 10:00 del domingo en la plaza San Francisco”, destacó el secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda, cita AMN.

El funcionario explicó que el “Caporalazo” forma parte del Plan de Salvaguarda que presentó en mayo la comuna paceña en defensa de las danzas bolivianas. En esa ocasión -recordó- se dispuso al menos nueve puntos estratégicos que se trabajan desde la Secretaría Municipal de Culturas.

Caporalazo», una invitación para la defensa de la danza | Diario Pagina  Siete

La actividad se desarrollará este domingo, desde las 10:00, con un acto central en la plaza San Francisco. Desde ese punto se iniciará un recorrido por la avenida Mariscal Santa Cruz, El Prado y la desconcentración será en la plaza del Estudiante. Se prevé que la «mini entrada» se prolongue hasta las primeras horas de la tarde.

El acto central estará amenizado por los grupos Mística, AndeSur Bolivia, Fruto del Ande y Huayna Wila. Además, estarán presentes autoridades municipales e invitados especiales.

Miranda comentó que invitaron a las fraternidades que participan en el Carnaval de Oruro, que inicialmente comprometieron su presencia, pero retrocedieron debido a una presunta restricción impuesta por la Asociación de Conjuntos Folclóricos de Oruro (ACFO).

Desde la Secretaría de Culturas de La Paz, se recordó que el caporal está inscrito como una de las 18 especialidades del Carnaval de Oruro ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).

Esta danza también es reconocida en el registro de la entrada del señor Jesús del Gran Poder de La Paz desde 2019, que fue declarado Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por el mismo organismo internacional.


Te sugerimos

Retroactivo del incremento salarial debe pagarse hasta el 31 de mayo