Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 08:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

El 21 de junio Tiwanaku será custodiada por 400 efectivos entre policías y militares

Sitio arqueológico de Tiwanaku fue inscrito por la Unesco en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad el año 2000

publicado en 12 / Jun / 19

Se viene la celebración del Año Nuevo Andino Amazónico y Chaqueño y en Tiwanaku se desplegarán 400 efectivos de seguridad, entre militares y policías, en todo el sitio arqueológico donde se realizará el acto central con la presencia del presidente Evo Morales, según las autoridades.

"Estamos coordinando con todas las instancias para proteger el bien patrimonial arqueológico de Tiwanaku. El festejo se debe considerar como parte del patrimonio inmaterial pero la actividad no puede poner en riesgo los bienes arqueológicos, por lo que se ha elaborado este plan de seguridad coordinado", dijo el director ejecutivo del Centro de Investigaciones, Arqueológicas, Antropológicas y Administración de Tiwanaku (CIAAAT), Julio Condori. 

Ministerio de Culturas, el 14 de junio se realizará una reunión interinstitucional para definir los detalles de esa actividad y el 17 de junio habrá un simulacro del plan de seguridad.

Resultado de imagen para policias militares en tiwanaku

También informó que se realizarán tareas de conservación preventiva, que incluye inicialmente la toma de muestras fotográficas del sitio arqueológico antes del 21 de junio, para saber el estado en el que se encuentra y su ubicación exacta.

También se realizará pasada la ceremonia para detectar los posibles daños o deterioros del patrimonio arqueológico, la Convención de 1972 de la Unesco, la Ley de Patrimonio Cultural Boliviano y el Decreto Supremo 1004/11 son todas normas vigentes que obligan a la protección del patrimonio arqueológico de Tiwanaku, siendo el CIAAAT la institución con la responsabilidad administrativa y legal directa de crear las condiciones prácticas en conjunto con el apoyo de varias otras instancias del Estado. 


Resultado de imagen para policias militares en tiwanaku
Condori dijo que este año participarán en el resguardo y protección de los bienes patrimoniales 200 efectivos del Ejército y 100 de la Policía Boliviana, 26 personas del Consejo de Ayllus Comunidad Originaria Tiwanaku (CACOT) y 35 del CIAAAT, sin contar con la policía de tránsito y bomberos que también se desplegará en las cercanías del sitio arqueológico y la entrada a Tiwanaku.

Se realizarán capacitaciones a los efectivos de seguridad para explicar la importancia del resguardo del patrimonio arqueológico y las normas de proceder ante cualquier atentado o daño en contra del patrimonio. El sitio arqueológico de Tiwanaku fue inscrito por la Unesco en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad el año 2000. 


Te sugerimos

Ley municipal sobre la portación del carnet de vacuna no debe atentar los derechos de los consumidores lo confirmó Viceministro Jorge Silva