Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 07:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

El 21 de junio Tiwanaku será custodiada por 400 efectivos entre policías y militares

Sitio arqueológico de Tiwanaku fue inscrito por la Unesco en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad el año 2000

publicado en 12 / Jun / 19

Se viene la celebración del Año Nuevo Andino Amazónico y Chaqueño y en Tiwanaku se desplegarán 400 efectivos de seguridad, entre militares y policías, en todo el sitio arqueológico donde se realizará el acto central con la presencia del presidente Evo Morales, según las autoridades.

"Estamos coordinando con todas las instancias para proteger el bien patrimonial arqueológico de Tiwanaku. El festejo se debe considerar como parte del patrimonio inmaterial pero la actividad no puede poner en riesgo los bienes arqueológicos, por lo que se ha elaborado este plan de seguridad coordinado", dijo el director ejecutivo del Centro de Investigaciones, Arqueológicas, Antropológicas y Administración de Tiwanaku (CIAAAT), Julio Condori. 

Ministerio de Culturas, el 14 de junio se realizará una reunión interinstitucional para definir los detalles de esa actividad y el 17 de junio habrá un simulacro del plan de seguridad.

Resultado de imagen para policias militares en tiwanaku

También informó que se realizarán tareas de conservación preventiva, que incluye inicialmente la toma de muestras fotográficas del sitio arqueológico antes del 21 de junio, para saber el estado en el que se encuentra y su ubicación exacta.

También se realizará pasada la ceremonia para detectar los posibles daños o deterioros del patrimonio arqueológico, la Convención de 1972 de la Unesco, la Ley de Patrimonio Cultural Boliviano y el Decreto Supremo 1004/11 son todas normas vigentes que obligan a la protección del patrimonio arqueológico de Tiwanaku, siendo el CIAAAT la institución con la responsabilidad administrativa y legal directa de crear las condiciones prácticas en conjunto con el apoyo de varias otras instancias del Estado. 


Resultado de imagen para policias militares en tiwanaku
Condori dijo que este año participarán en el resguardo y protección de los bienes patrimoniales 200 efectivos del Ejército y 100 de la Policía Boliviana, 26 personas del Consejo de Ayllus Comunidad Originaria Tiwanaku (CACOT) y 35 del CIAAAT, sin contar con la policía de tránsito y bomberos que también se desplegará en las cercanías del sitio arqueológico y la entrada a Tiwanaku.

Se realizarán capacitaciones a los efectivos de seguridad para explicar la importancia del resguardo del patrimonio arqueológico y las normas de proceder ante cualquier atentado o daño en contra del patrimonio. El sitio arqueológico de Tiwanaku fue inscrito por la Unesco en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad el año 2000. 


Te sugerimos

Primer lago de agua líquida en Marte