Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 07:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

COED dispone ratificar las 12 medidas para combatir el Covid-19, incluye fomentar uso de la medicina tradicional

Medicina tradicional ancestral, uso de hierbas medicinales, wira wira, eucalipto, matico, jengibre, ajo, manzanilla y difusión sobre el preparado de las hierbas medicinales a través del médico tradicional kallawaya señala el segundo punto de la resolución departamental

publicado en 22 / Jun / 21

Alcaldes del departamento de La Paz y el Gobernador en el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) dispusieron ratificar las 12 medidas para combatir el Covid-19. Una de las medidas señala que se fomentará el uso de la medicina tradicional.

“En la vía de prevención se debe promocionar además de las medidas de bioseguridad ya adoptadas, la medicina tradicional ancestral como ser el uso de hierbas medicinales, wira wira, eucalipto, matico, jengibre, ajo, manzanilla (…) difusión sobre el preparado de las hierbas medicinales a través del médico tradicional kallawaya”, señala el segundo punto de la resolución departamental.

Hasta el martes La Paz alcanzó los 88.344 casos positivos de coronavirus desde marzo del pasado año y se constituye en el segundo departamento más afectado por la pandemia. Según el Alcalde de La Paz, esta semana será crucial porque el Sedes les informó que se está en escalada y puede entrar en una meseta la siguiente semana.

Por tal motivo alcalde de La Paz dijo que en la ciudad de La Paz las restricciones se mantendrán en esta semana, por tanto, no habrá circulación de vehículos y personas entre las 23:00 y las 05:00 en todos los días de la semana; mientras que para sábado y domingo la restricción se reduce hasta las 22:00.

“Para el caso de La Paz, apegados a la resolución número 1 del COED, que establece y exhorta a los Comités de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) que, según sus datos epidemiológicos y de contagio, tomen decisiones, nosotros en La Paz esta mañana nos hemos reunido con nuestros sectores y vamos a mantener esta semana más las restricciones”, dijo el Alcalde paceño.   

Lo mismo sucederá en la ciudad de El Alto donde su principal autoridad, Eva Copa, ratificó las medidas de restricción para frenar la propagación del Covid-19, al mismo tiempo se reforzarán los operativos de control al expendio de bebidas alcohólicas y actividades sociales.

Copa señaló que los restaurantes, cafeterías y karaokes deben mantener el funcionamiento con solo el 50 % de aforo. Aseguró que la Intendencia Municipal coordinó estas acciones con los propietarios de los locales.


Te sugerimos

Gobierno adquirió lote de agentes químicos de la empresa brasileña Cóndor por Bs 64 millones, sin intermediarios, con un ahorro para el Estado de Bs 16 millones