Lobo del Aire
La Paz 08 de Junio de 2023, 04:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Faltan 55 minutos de las grabaciones de Naabol y esperan recuperar ese video que corresponde al envío de casi media tonelada de droga a España ver más
  • Juez décimo quinto condena a dos años de cárcel al ex cívico cruceño Rómulo Calvo por ultraje a la Wiphala ver más
  • Fiscalía presenta una nueva imputación en contra de un sacerdote identificado como Otto S. de la comunidad de Camargo ver más
  • Cinco nuevos aprehendidos por el "narcovuelo" y se anuncian acciones para reforzar los controles en todos los aeropuertos ver más
  • El por qué es importante la represa destruida en Ucrania que está provocando graves inundaciones y miles de evacuados ver más
  • Aprehenden a los dueños del courier, la empresa ya estuvo implicada en un caso de narcotráfico ver más
  • Segunda fase del Plan Soberanías evitaron en dos meses que más 5,8 millones de litros de carburantes se desvíen al contrabando ver más
  • Director del aeropuerto internacional de Viru Viru, Joaquín Hurtado, y el jefe regional de BoA, Carlos Moreno Méndez, fueron desvinculados por el vuelo de droga que partió desde Santa Cruz ver más
  • En Oruro jefatura de Trabajo logra que empleadores deudores paguen tres meses de sueldo a extrabajadora ver más
  • Cuatro medidas canalizaron $us 650 millones para estabilizar el mercado cambiario y hacer frente a la especulación del dólar ver más
  • Juzgado ordenó detención preventiva por 90 días de Luis Fernando Camacho en el penal de Chonchocoro, por el caso denominado "Carro Bombero" ver más
  • Gran Poder generó movimiento económico de Bs 437,2 millones ver más

Cocaleros incendiaron un edificio, retuvieron y golpearon a varias personas, el analista Eduardo Paz los relaciona con el golpe de 2019

Rebasaron a los policías y tomaron con violencia y a punta de detonaciones de cachorros de dinamita y otros explosivos el edificio del mercado de coca de Alanes, en la zona de Villa El Carmen

Turba violenta de cocaleros azuzados por Freddy Machicado tomó e incendio el edificio de sus adversarios, pero también retuvo y golpeó a unas ocho personas y evitó que dos niños se pongan a buen recaudo por varias horas. El analista Eduardo Paz recordó que los movilizados dieron su apoyo al golpe de Estado de 2019.

“Eso preocupa mucho más, porque ya no es solo un tema sectorial, tiene una connotación que busca poner en situación difícil a la propia democracia en Bolivia”, advirtió en una entrevista en Bolivia Tv sobre lo ocurrido en esta jornada, cuando una marcha definida como pacífico tomó y destruyó el edificio del mercado de coca de Arnold Alanes.

Los cocaleros de esta línea de acción apoyaron el golpe de Estado de 2019, cuando la exsenadora Jeanine Áñez, hoy en la cárcel, se hizo del poder, tras la forzada dimisión del expresidente Evo Morales.

Rebasaron a los policías y tomaron con violencia y a punta de detonaciones de cachorros de dinamita y otros explosivos el edificio del mercado de coca de Alanes, en la zona de Villa El Carmen.

Lo incendiaron y quemaron todo lo que encontraron a su paso, muchos estuvieron con la cara cubierta con pasamontañas y pretendieron abrir algunas puertas a punta de dinamitazos, como se vio en varias imágenes de Tv.

Sorprendieron y retuvieron a unas ocho personas que estaban por el lugar. Tras golpearlos, ensangrentados, fueron entregados a los policías que estaban en el lugar, mientras celebraban lo hecho en una jornada violenta. El domingo iniciaron una marcha y este jueves entraron a la ciudad de La Paz.

Paz aseguró que el tema de fondo es económico, por los “millonarios (recursos económicos) que se mueven alrededor del negocio de la coca, es la disputa por controlar estos recursos, por eso estos grupos violentos recurren a extremos para imponer sus posiciones”.

También atacaron a diferentes periodista."¡Sí se pudo!" gritaban tras la toma del edificio y cuando gran parte se retiraba del foco del conflicto, mientras otros se quedaban haciendo vigilia. 

“Ha sido una jornada muy dramática, con miles de vecinos afectados por una situación de violencia extrema; los grupos tenían la consigna de generar un nivel de violencia extrema, y produjeron un hecho tremendamente grave como incendiar una edificación, en un centro urbano”, cuestionó.

Los bomberos que llegaron para sofocar las llamas del edificio lograron rescatar a dos niñas que se había encontrado en la parte superior del edificio. Los movilizados que veían como se consumía la infraestructura hostigaban y obstaculizaban el trabajo de los bomberos.


Te sugerimos

Bolivia alcanzó el Objetivo del Milenio en materia de desnutrición, según la OMS, que considera los avances del país como un hito histórico en la toda la región