Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 18:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Carlos Valverde admitió haber suscrito un contrato con el Estado por Bs 75.275 para escribir a favor del gobierno de facto de Jeanine Áñez

Tanto Humberto Vacaflor como Carlos Valverde escribían columnas a pedido para el periódico Bolivia. Mientras los demás periodistas de ese medio de comunicación debían asistir a su fuente laboral

publicado en 18 / Apr / 21

“Ustedes creen que uno no va a aceptar que lo publiquen a nivel nacional, si uno escribe para que lo lean. Hay que estar loco o ser boludo para no aceptar ser publicado a nivel nacional. Yo les pregunto, ¿no tengo derecho a cobrar por lo que escribo, por mi trabajo, por publicar? Si algunos no pueden pagarme lo hago gratis, pero, ¿no tengo yo derecho de vivir?”, admitió el periodista.

Carlos Valverde admitió haber suscrito un contrato con el Estado por Bs 75.275 para escribir a favor del gobierno de facto de Jeanine Áñez, entre diciembre de 2019 y 2020, oficio que ejerció mientras desempeñaba funciones en medios de comunicación privados.

Tenía un contrato como analista político: Humberto Vacaflor también cobraba  sueldo en Bolivia TV | ATB Digital

En pasados días, el portal Crónica Digital reveló planillas y documentos del entonces Ministerio de Comunicación que demuestran los pagos al periodista. Ante la publicación, Valverde indicó que realizó la misma cantidad de columnas de opinión para el periódico Bolivia, como para los demás medios de comunicación para los que trabaja.

Debido a su amistad con la exministra del gobierno de facto, Roxana Lizárraga, y la posibilidad de salir a nivel nacional, fueron las razones por las que aceptó la propuesta de la exautoridad que el mes pasado solicitó refugio al gobierno de la República de Perú.

“Le dije que sí, con todo gusto; yo, en ese momento escribía para El Deber, para Eju, para Némesis y para ‘Esto También Sucede’, en realidad escribía para un medio público y los demás sólo redes sociales”, declaró. La publicación de Crónica Digital indica que Valverde recibió ese monto total por escribir columnas de opinión que a veces no pasaban de los cuatro párrafos.

Roxana Lizárraga aparece en las listas de Creemos

Tanto Humberto Vacaflor como Carlos Valverde escribían columnas a pedido para el periódico Bolivia. Mientras los demás periodistas de ese medio de comunicación debían asistir a su fuente laboral con sede en la ciudad de La Paz, Vacaflor podía hacerlo desde Tarija y Valverde desde Santa Cruz.

De acuerdo con la documentación oficial difundida por ese portal, "Carlos Federico Valverde Bravo empezó a trabajar para el gobierno de Áñez desde el 6 de diciembre de 2019, según el número de contrato 19400. Para toda la gestión 2020, Valverde trabajó desde el 3 de enero del 2020 hasta el 31 de diciembre del 2020, bajo el contrato número 3300".


Te sugerimos

BEYONCÉ Y EL DOCUMENTAL DE SU VIDA