Lobo del Aire
La Paz 22 de Octubre de 2025, 23:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Farmacias privadas piden una distribución racional de medicamentos a las empresas de laboratorios y denuncian estar desabastecidos de medicamentos

Estas observaciones surgen después de que el Gobierno transitorio, a través del ministro Iván Arias, cuestionará la especulación y el incremento de precios de los medicamentos para combatir los síntomas de la COVID

publicado en 22 / Jul / 20

Presidente de la Asociación de Propietarios de Farmacias privadas (ASPROFAR) de El Alto y La Paz, Daniel Rodríguez, denunció que están desabastecidos de medicamentos y piden una distribución racional de medicamentos a las empresas de laboratorios. 

“Queremos que un producto se venda a un peso tanto en La Paz como en el Beni, eso exigimos”, manifestó el representante del sector farmacéutico, las observaciones surgen después de que el Gobierno transitorio, a través del ministro Iván Arias, cuestionara la especulación y el incremento de precios de los medicamentos para combatir los síntomas de la COVID y anunció la preparación de kits o canastas de medicamentos para la venta a menor precio que el de las farmacias.

La Asociación de Profesionales Farmacéuticos de La Paz y de El Alto denunció ante la opinión pública “que las redes farmacéuticas, en relación con las farmacias unipersonales, reciben un precio preferencial tanto en el costo como en medicamentos”. 

Asociación de Farmacias denuncia desabastecimiento y apunta a grandes  cadenas - La Voz de Tarija

“Lamentablemente en las farmacias unipersonales no tenemos productos para la dispensación, pero las cadenas de farmacias sí disponen”, recalcó Rodríguez. Además, acusó a las cadenas farmacéuticas de provocar filas: “están acumulando a las personas” en pandemia.

“Lo que nosotros exigimos es una distribución racional de los medicamentos, que cada farmacia unipersonal tenga el medicamento y pueda la población acudir a los mismos”, enfatizó. Denunció que se está dirigiendo los productos de covid-19 a productos de marca en desmedro de la población: “nosotros exigimos que sean productos genéricos, que la población pueda acceder a sus medicamentos”. 

Farmacias Catedral, La Paz (+591 2 2711107)

También lamentó “la venta que se hace por redes sociales y no hay ningún tipo de control; mientras un profesional se tiene que formar cinco años en la universidad para poder dispensar”. Destacó que la mayoría de profesionales farmacéuticas son mujeres que son el sostén de sus familias y deben enfrentar la competencia de farmacias ilegales, además de la venta irregular por redes sociales.

Agregó que “el arancel cero solo beneficia a las empresas a los distribuidores a los grandes capitalistas y a las cadenas de farmacia; al contrario en las farmacias unipersonales nos exigen al contado que paguemos y ese 6% o 5% que nos daban nos han quitado”. “Desde hace ya tiempo se exigen la nueva ley del medicamento que contempla estos aspectos no para beneficio del profesional, para beneficio de la población”, dijo.

Cree que las grandes empresas siguen acaparando dinero sin preocuparse por la población y por ello han exigido la conformación de una comisión de supervisión y regulación de precios uniformes. 

 


Te sugerimos

COB acusa al dirigente José Luis Álvarez de vinculaciones políticas y de ser parte del golpe del año 2019