Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 21:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más

Cámara de Comercio insiste que no corresponde un incremento salarial por factores como la recesión económica, el porcentaje de inflación y el déficit fiscal

Directivo explicó que debido a la pandemia la recesión económica fue de 13% y que, si bien existe hubo crecimiento económico en 2021 y también lo habrá este año, recién en 2023 el país volverá a recuperar lo que tenía antes de la emergencia sanitaria

publicado en 12 / Feb / 22

Después que la Central Obrera Boliviana (COB) anunció que peleará por el incremento salarial, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) insistió que no corresponde esa alza para esta gestión por factores como la recesión económica, el porcentaje de inflación y el déficit fiscal.

“Como empresarios creemos que no estamos en un momento económico adecuado para el incremento salarial. Ahora, estamos de acuerdo poder reunirnos con la COB, con el gobierno como lo establece la OIT (Organización Internacional del Trabajo), o sea que ese es el panorama económico qué no corresponde un incremento salarial”, dijo el presidente de la CNC, Rolando Kempff.

El directivo explicó que debido a la pandemia la recesión económica fue de 13% y que, si bien existe hubo crecimiento económico en 2021 y también lo habrá este año, recién en 2023 el país volverá a recuperar lo que tenía antes de la emergencia sanitaria.

Respecto a la inflación, Kempff mencionó que el 2021 registró un incremento del índice de precios al consumidor menor del 1% (,9%) y que, siendo ese índice que se toma como base para incremento salarial, no corresponde que haya un alza esta gestión.

La CNC respondió así a la Central Obrera Boliviana, la cual aseguró que luchará por el incremento salarial, tomando en cuenta que en 2021 aceptó que no haya un alza del salario básico por priorizar la recuperación económica, señaló, en tercer lugar, que ya se registra un déficit fiscal muy alto y que un incremento salarial también generaría problemas  y no sería aceptable para el gobierno.


Te sugerimos

Magisterio asume la extrema medida del tapiado con huelga de hambre demandando que el Gobierno acepte sus demandas