Lobo del Aire
La Paz 09 de Noviembre de 2025, 05:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

Bailarán por la reivindicación del origen de la danza boliviana de los caporales ante una apropiación en Argentina, Chile o Perú

13 de enero, se unirán bailarines en diversas ciudades de países como España, Alemania, Inglaterra, Italia, Francia, Colombia, Ecuador, Brasil, Argentina, Canadá, Estados Unidos, Costa Rica, México, Chile y Perú, entre otros, explicó el presidente de Obdefo, Napoléon Gómez

publicado en 30 / Dec / 18

Segundo Encuentro Mundial de Caporales "Cien por ciento Boliviano", presentado hoy por la Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Folclore Boliviano (Obdefo), promotora de la iniciativa junto al Ministerio de Culturas y Turismo del país.

Miles de bailarines en simultáneo mostrarán en 58 ciudades de Bolivia y de otras naciones latinoamericanas y europeas la danza boliviana de los caporales para reivindicar el origen de la misma ante una apropiación en países vecinos como Argentina, Chile o Perú.

Resultado de imagen para caporales son de bolivia

Previsto el encuentro para el próximo 13 de enero, donde se unirán bailarines en diversas ciudades de países como España, Alemania, Inglaterra, Italia, Francia, Colombia, Ecuador, Brasil, Argentina, Canadá, Estados Unidos, Costa Rica, México, Chile y Perú, entre otros, explicó el presidente de Obdefo, Napoléon Gómez.

"Los bolivianos unidos en Bolivia y el mundo vamos a decir que esta hermosa danza la bailen (...) pero por favor, esta danza tiene su sello, que es cien por ciento boliviano", sostuvo.

Imagen relacionada

Los bolivianos que viven en el exterior están ansiosos por reivindicar que los caporales son de Bolivia porque ven "cómo nuestros hermanos chilenos, peruanos y argentinos van bailando la danza y muchas veces no mencionan el origen" de la danza, dijo gomez.

En un primer encuentro realizado en 2010 participaron unas 20.000 personas en 40 ciudades y ahora los organizadores confían en alcanzar a las 60 ciudades, añadió Gómez.

Viceministro de Turismo, Ricardo Cox, destacó también la iniciativa y anunció que en 2019 se propondrá trabajar desde las representaciones diplomáticas de Bolivia en el exterior para promover estas expresiones culturales bolivianas.

Presentación del evento estuvo acompañada por distintos grupos de bailarines que interpretaron los caporales. La danza de los caporales fue declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial de Bolivia mediante una ley promulgada en junio de 2011. Esta danza se desprendió de un baile que evoca la esclavitud de los africanos traídos por los españoles durante la colonia.

Los caporales eran los capataces que vigilaban tanto el trabajo de los esclavos como su lento y desesperanzador traslado desde las tierras bajas hasta el frío altiplano. En la actualidad la coreografía incluye ágiles saltos y pasos rítmicos que se hacen sonoros con los cascabeles que los varones llevan en sus botas.


Te sugerimos

Planta Industrial de Cloruro de Potasio podrá generar $us 70 millones al año