Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 10:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

PABLO NERUDA CUARENTA AÑOS DESDE SU MUERTE CHILE LO CONMEMORA

Chile conmemora 40 años de la extraña muerte del Nobel de Literatura Pablo Neruda, con sus restos exhumados y un proceso judicial en marcha para averiguar si fue asesinado por la dictadura de Augusto Pinochet.

publicado en 23 / Sep / 13

El acta de defunción establece un agravamiento del cáncer de próstata que Neruda padecía como la causa de su muerte. Pero el pasado mes de abril, sus restos fueron exhumados para esclarecer si fue asesinado con una misteriosa inyección inoculada en la misma clínica en que fuera asesinado años después el ex presidente Eduardo Frei, como denuncia su exchófer, Manuel Araya.

Al día siguiente de su muerte, Neruda debía emprender un viaje a México, donde pretendía exiliarse y movilizar a la oposición de Augusto Pinochet. Según Araya, la tarde del 23 de septiembre de 1973, Neruda, quien hasta ese momento se encontraba lúcido y estable, les dijo a él y a su esposa Matilde Urrutia que un médico le había inoculado una inyección que había empeorado su estado.

El chófer fue enviado por otro médico a buscar un medicamento, y en el camino fue detenido y torturado por agentes de la dictadura, que lo interrogaron por sus nexos con el Partido Comunista y lo dejaron preso en el Estadio Nacional, junto a otros miles de detenidos. Casi seis horas después, el poeta falleció en la Clínica Santa María, donde había sido trasladado por razones de seguridad, según Araya.

Este aniversario "lo vivimos con mucha tensión. Estamos muy atentos a los resultados de los exámenes toxicológicos", dijo a la AFP Rodolfo Reyes, sobrino de Neruda, y abogado querellante en el caso. Los restos del poeta fueron enviados para ser analizados tanto al Servicio Médico Legal de Chile, como a la Universidad de Murcia (España) y a la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos). De momento, han confirmado que Neruda padecía un cáncer de próstata en el momento de su muerte, pero aún se esperan los resultados de los análisis toxicológicos. "Todos queremos saber de qué murió", afirmó Reyes.


Te sugerimos

Reflejo de un gorrión que vive "en otra línea de tiempo" deja perpleja a la Red