Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 22:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Oficial: 21 de marzo de 2017 Bolivia deberá presentar su réplica y en septiembre Chile debe presentar la dúplica

Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya oficializó los nuevos plazos para Chile y Bolivia dentro del litigio marítimo. Las fechas estipulan la presentación de los documentos correspondientes a la segunda fase del proceso iniciado en 2013.

publicado en 27 / Sep / 16

A nivel Bolivia, tal como se informó con anterioridad, la réplica a la contramemoria chilena tendrá que ser presentada el 21 de marzo de 2017 mientras que la réplica con los argumentos chilenos, el 21 de septiembre del próximo año.

La contramemoria chilena, de 203 páginas, fue entregada a la Corte en julio pasado y una vez concluido el proceso de réplica y dúplica, la Corte fijará las fechas para los alegatos orales del juicio, y finalmente, entrará en etapa de deliberación para el fallo.

El equipo boliviano que trabaja en la demanda marítima traza un plan paralelo al juicio que incluye a Perú y a Brasil. Hoy el canciller David Choquehuenca dijo que no hay que adelantar escenarios.

Cálculos indican que el juicio se prolongará por lo menos hasta finales de 2019. Los nuevos plazos fueron definidos de común acuerdo entre las partes durante una reunión que se realizó el martes 13 de septiembre entre los agentes de Chile, José Miguel Insulza, su homólogo boliviano Eduardo Rodríguez Veltzé y el presidente de la Corte, Ronny Abraham.


Te sugerimos

Condenan a Renzo Arteaga Fernández exfuncionario de la Cancillería boliviana por permitir ingreso irregular de armas desde Argentina