Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Hasta el momento Cobija, El Alto, Oruro y Tarija apoyan el cronograma del Censo para el 2024

"Hay la aceptación al cronograma que está sustentado técnicamente", enfatizó Guachalla, fruto de la reunión del Consejo Nacional de Autonomías, realizada el 12 de julio, se determinó, en consenso, la reprogramación del Censo de Población y Vivienda para el primer semestre de 2024

publicado en 21 / Aug / 22

viceministro de Planificación y Coordinación, Carlos David Guachalla Terrazas, afirmó este domingo que en los municipios de Cobija, El Alto, Oruro y Tarija se apoyó el cronograma presentado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para la realización del Censo de Población y Vivienda durante el primer semestre de 2024.

“Hay lugares, departamentos, donde han manifestado tácitamente su apoyo para este cronograma censal para el 2024. Destacar que en Pando, El Alto, Oruro y Tarija ha existido ese apoyo al cronograma del INE”, indicó Guachalla en el programa Las 7 en el 7 de la estatal Bolivia TV, en el que realizó una evaluación del trabajo de la Comisión Técnica del Instituto Nacional de Estadística que, a la fecha, celebró siete reuniones en igual número de ciudades.

“En las reuniones se realiza la presentación (del cronograma). Hay una presentación bastante sólida y por eso (los asistentes) comprenden la complejidad de ese proceso que no responde a voluntades y caprichos sino a parámetros internacionales para que el Censo sea declarado exitoso”, enfatizó Guachalla.

De acuerdo con Guachalla, en las reuniones técnicas realizadas en Oruro, Cochabamba, Tarija, Santa Cruz, El Alto, La Paz y Cobija “no ha existido observaciones técnicas al cronograma del INE que establece como día de empadronamiento en los meses de mayo y junio de 2024”.

“Hay la aceptación al cronograma que está sustentado técnicamente”, enfatizó Guachalla.

Fruto de la reunión del Consejo Nacional de Autonomías, realizada el 12 de julio, se determinó, en consenso, la reprogramación del Censo de Población y Vivienda para el primer semestre de 2024.

El acuerdo fue refrendado por el Decreto Supremo 4760 que establece que “el empadronamiento del Censo de Población y Vivienda - 2024 será ejecutado por el INE como máximo entre los meses de mayo y junio de 2024”.

En la entrevista, Guachalla señaló que una vez concluido este proceso de socialización, que continuará en Sucre este 22 de agosto, en Potosí el 23 y en Trinidad el 25, el INE “se encargará en los siguientes meses” de definir la fecha exacta del Censo y, en consecuencia, fijar todo el cronograma de actividades.

La autoridad recordó que el diseño de este calendario de actividades debe responder a “parámetros y estándares internacionales” que permitan el desarrollo de un Censo de calidad y que los resultados no sean observados.


Te sugerimos

Menonita Abraham Peters Dick que estaba sentenciado por violación pagó $us 25.000 para lograr su libertad lo confirmó ministro Eduardo del Castillo