Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

La India ha colocado su sonda Mangalyaan en la órbita del planeta Marte

Misión Orbital de Marte india es además el viaje marciano más barato hasta la fecha con un coste de 73 millones de dólares, una décima parte de proyectos similares estadounidenses e incluso por debajo del presupuesto de películas de Hollywood como "Gravity".

publicado en 25 / Sep / 14

Organización India de Investigación Espacial (ISRO) confirmó el éxito de su primera sonda marciana, que partió el 5 de noviembre de la Tierra y ha recorrido 670 millones kilómetros en 300 días a una velocidad de 22 kilómetros por segundo.

En el momento crucial de la jornada se produjo cuando los cohetes frenaron el avance de la aeronave esta madrugada local durante 24 minutos hasta que fue atrapada por la gravedad de Marte. Los científicos del centro de control de la misión de la ciudad de Bangalore estallaron en aplausos y gestos de alegría, según mostró en directo la televisión local NDTV. El primer ministro indio, Narendra Modi, quien presenció el hito en el centro de control, manifestó que su país ha conseguido "casi lo imposible" y que "habían hecho historia".

"Las probabilidades estaban contra nosotros. De las 51 misiones que se han lanzado hasta ahora solo 21 tuvieron éxito. Nosotros lo hemos conseguido", dijo el mandatario ante los científicos del ISRO, en un discurso que fue televisado. Un tiempo récord "El tiempo que nuestros científicos han invertido en esta misión es incluso menor que el que se dedica a películas de Hollywood", subrayó Modi en referencia a los 15 meses de trabajo de 1.000 investigadores indios en el proyecto, muy por debajo de los seis años que se suelen dedicar a viajes similares.

El satélite Mangalyaan -vehículo de Marte-, estudiará la superficie, topografía y atmósfera del planeta y se centrará en la búsqueda de metano, uno de los indicativos de la existencia de vida. La India se une así a Estados Unidos, Rusia y la Agencia Espacial Europea en la conquista del planeta rojo y supera en la carrera espacial asiática a Japón, que fracasó en 1998, y a China, que no lo logró en 2011. La agencia espacial estadounidense NASA felicitó al ISRO por su éxito.

"¡Damos la enhorabuena al ISRO por su llegada a Marte! MarsOrbiter se une a las misiones que estudian el Planeta rojo", escribió la NASA en su cuenta de Twitter. Precisamente, la sonda lunar estadounidense Maven entró hace dos días en la órbita marciana, una misión significativamente más cara con un coste de 670 millones de dólares aunque se trata de un proyecto más potente y que realizará más estudios. Críticas en un país pobre A pesar del bajo coste del programa espacial indio -unos 1.000 millones de dólares al año- y su eficacia, las críticas a las aventuras espaciales del país en desarrollo son comunes y el viaje a Marte no ha sido una excepción.

Para los críticos, una nación en la que 400 millones de personas no tienen electricidad y en el que el 40 % de los niños sufre desnutrición no debe invertir en misiones espaciales. Por su parte, los defensores del programa argumentan que tiene beneficios para los habitantes del segundo planeta más poblado del mundo con 1.250 millones de personas. "Las críticas a esta misión son pura retórica. Los beneficios sociales y económicos del programa espacial son tangibles", dijo a Efe Ajey Lele, analista especializado en el espacio del Instituto de Estudios y Análisis de Defensa de Nueva Delhi.

Lele puso como ejemplo el reciente ciclón Phailin que en octubre arrasó parte del país asiático y ocasionó 23 muertes, mientras que en 1999 un fenómeno meteorológico similar causó 10.000 fallecidos. "Gracias a los satélites se pudo prever la llegada del ciclón y tomar medidas", defendió el analista.

La India cuenta con una de los programas espaciales más activos del mundo, con el lanzamiento hasta ahora de más de 100 misiones desde su fundación hace poco más de medio siglo. En 2013 lanzó el primer satélite de un sistema de navegación propio similar al Sistema de Posicionamiento Global estadounidense (GPS), que entrará en funcionamiento en 2015. La India, que envió en 2008 su primera sonda lunar, tiene planes de lanzar en 2016 su primera misión espacial tripulada.


Te sugerimos

ASFI: SISTEMA FINANCIERO DEBE INSTALAR CAJEROS AUTOMÁTICOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD