Lobo del Aire
La Paz 10 de Mayo de 2025, 02:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

ES DEMANDADO EL COMUNARIO DE SACABA QUE MATÓ A GATO MONTÉS

La Gobernación de Cochabamba presentó ayer una denuncia formal ante el Ministerio Público por la muerte de un gato montés que la pasada semana fue victimado con un disparo en la cabeza por un comunario en el Municipio de Sacaba.

publicado en 20 / Feb / 14

“En el caso del tigrecillo se ha hecho la denuncia según corresponde a la normativa ante el Ministerio Público donde se debe investigar y dilucidar el tema”, informó.

Según Vargas, los animales que son una especie en peligro de extinción están protegidos por la Ley 1333 de Medio Ambiente, que en uno de sus artículos principales instruye a las autoridades y la sociedad civil la protección y preservación de la fauna y flora que existe en el país.

“La normativa es clara, hay protección para los animales de vida silvestre. La obligación de las autoridades es denunciar ante la instancia que corresponde cuando se da este tipo de hechos”, enfatizó. En relación a la muerte de los más de 100 animales (ovejas, patos, gallinas, conejos) que se le atribuye al tigrecillo, sostuvo que no existe una normativa que instruya el pago de las pérdidas a los comunarios.

Éstos deben llegar a acuerdos internos para reponerlos. “No hay una instancia que vea realmente este tema de la reposición. Generalmente cuando sucede entre las comunidades, es ahí mismo donde se hace la reposición entre los propios comunarios”, aseguró.

Vargas insistió en que estos animales silvestres escaparon de su hábitat natural debido al cambio climático y las inundaciones que se registraron en la zona del Chapare. Los animales silvestres se encontrarían depredando y enseñando a sus crías a cazar para sobrevivir.


Te sugerimos

Se viene nuevo disco de David Guetta