Lobo del Aire
La Paz 08 de Mayo de 2025, 23:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

EN BOLIVIA EL ENVIO DE CORRESPONDENCIA NO DISMINUYE

"Nosotros hemos verificado que en todo este tiempo el uso de la correspondencia no ha disminuido, más al contrario se ha visto que existe un crecimiento del mismo, puesto que de alguna manera el tarifario que tiene Correos de Bolivia ayuda a las personas que están particularmente en el exterior", explicó a la ABI en el marco de la celebración del Día Mundial del Correo y la celebración de los 187 años de vida de Ecobol."Incluso hemos incrementado en el manejo de correspondencia de los ministerios, ya que el 2006 manejábamos 6 de ellos y ahora son 12 a parte de las instituciones públicas como la Contraloría, Escuela de Gestión Pública y otras oficinas", complementó Quisbert.Precisó que los contratos se incrementaros de 68, en 2008, a 346 el pasado año.Este año se prevé superar ese número, tomando en cuenta que hasta septiembre ya se rubricaron 350 contratos.

publicado en 10 / Oct / 12

Un 9 de octubre de 1874 se fundó la Unión Postal Universal (UPU) en Tokio, Japón, desde entonces se recuerda esta fecha como el Día Mundial del Corrreo. En Bolivia, se cree que el primer correo fue abierto por Antonio José de Sucre un día antes de la creación de la República, 6 de agosto de 1825.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidad (ONU) en 1874 se firmó el tratado de Berna, el mismo año de la fundación UPU en Japón, lo que “permitió unificar una multitud de servicios y de reglamentos postales dispares, en un territorio postal único, destinado al intercambio recíproco de envíos de correspondencia”. “El correo tradicional representa todavía la mitad de los ingresos de los servicios de correos, pero estos últimos podrían beneficiarse de la globalización de otra manera.

Deberían aprovechar las oportunidades que les brinda el comercio electrónico….los analistas del sector prevén que las ventas de este comercio superarán el billón de euros en 2013”, dijo hoy Edouard Dayan, director general de la Unión Postal Universal en Tokio. El Día Mundial del Correo fue declarado por el Congreso de la Unión Postal Universal (UPU) celebrado en Tokio, Japón en 1969. Desde entonces, las naciones del mundo participan anualmente en las celebraciones. Las administraciones postales de muchos países utilizan el evento para presentar o promover nuevos productos y servicios postales.


Te sugerimos

Gobierno suspende exportaciones de carne de res hasta regularizar abastecimiento y reduzca el precio en el mercado interno