Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 06:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

7.332.925 ciudadanos habilitados para votar el 18 de octubre en Bolivia y en el exterior

En las cifras totales para el18 de octubre representan un leve incremento respecto a los 7.315.364 habilitados del 2019, la diferencia es de 17.561

publicado en 15 / Sep / 20

Para este 2020, el TSE indicó que 7.031.294 ciudadanos están habilitados para votar en territorio boliviano, lo cual representa un incremento respecto a 2019 cuando hubo 6.974.363 habilitados.

En cuanto al voto en países del exterior, el Órgano Electoral habilitó para este 2020 a 301.631 personas, siendo ésta una cifra inferior a la registrada en 2019, cuando había 341.001 habilitados para sufragar fuera del país. Es decir, que para las elecciones del año pasado había 39.370 más votantes.

En cifras totales, los 7.332.925 ciudadanos habilitados para este 18 de octubre representan un leve incremento respecto a los 7.315.364 habilitados para el 2019. La diferencia es de 17.561.

Tribunal Supremo Electoral (TSE) consolidó el padrón electoral con 7.332.925 personas habilitadas para participar en las elecciones del venidero 18 de octubre, bajo la premisa de un ciudadano un voto. De ese universo, 301.631 corresponden a votantes habilitados en 30 países.

Salvador Romero, presidente del ente electoral, garantizó en la presentación del padrón la transparencia y fiabilidad de los datos que, recordó, incluso estuvieron sometidos al escrutinio de las diferentes fuerzas políticas que participarán de las justas y a un cruce de información de base de datos con instituciones como el Registro Civil, el presidente del TSE, señaló que para este proceso electoral se registró a 250.805 nuevos votantes.

En el tema de los depurados e inhabiltados la vicepresidenta del TSE, María Angélica Ruiz, explicó que en el proceso de saneamiento del Padrón se procedió a la depuración de personas fallecidas e inhabilitación de ciudadanos que no votaron en dos elecciones consecutivas, desde las elecciones de 2019, se depuró a 73.238 personas fallecidas en Bolivia y 349 en el extranjero, haciendo un total de 73.587.

Angélica Ruiz destacó que esde el 2009, la cantidad de depurados acumuladas es de 454.305 a nivel nacional y 1.978 en el exterior, sumando 456.283, se explicó que se clasificó como tales a ciudadanos en Bolivia que no votaron en las elecciones judiciales 2017 y en el referendo 2016; mientras que los votantes en el extranjero fueron inhabilitados quienes no sufragaron en 2016 y en las elecciones generales de 2014. 

TSE: Jóvenes que cumplan 18 años hasta el 6 de septiembre pueden  registrarse para votar | Los Tiempos

Ruiz precisó que para este proceso electoral se inhabilitó a 136.532 personas en el interior de Bolivia y 50.634 en el exterior. Enfatizó que en ambos casos hubo un plazo para que los afectados presenten su reclamo, mediante vía virtual, para ser restituidos en el Padrón Electoral.

Afirmó que el TSE atendió todas las recomendaciones que la OEA hizo en 2017 respecto al Padrón Electoral. Aseveró que el registro de electores ahora es seguro, transparente y, además que se puede verificar.


Te sugerimos

Por unanimidad se aprobó el proyecto de ley de régimen excepcional y transitorio para la realización de las elecciones subnacionales de 2021