Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 04:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

100.000 hogares continúan sin luz en Uruguay por el apagón en Argentina

El más afectado fue Montevideo, con 94.974 personas sin luz, seguido de lejos por Canelones (sureste) con 882 usuarios, Cerro Largo (centro este) con 577 y Tacuarembó centro con 553

publicado en 17 / Jun / 19

Uruguay tiene cerca de 100.000 usuarios sin luz, la mayoría en Montevideo, tras el apagón que sufrió Argentina este domingo y que también repercutió a la totalidad del territorio uruguayo y a parte de Paraguay.

Informó la estatal Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) en su web, a las 10.52 hora local (13.52 GMT) en total 98.857 clientes permanecen con afectaciones en su servicio, lo que representa el 6,62 % de los usuarios.

Web de la empresa también señala que 1.393.682 clientes (93,38 %) tienen restablecido el servicio.El departamento más afectado fue Montevideo, con 94.974 personas sin luz, seguido de lejos por Canelones (sureste) con 882 usuarios, Cerro Largo (centro este) con 577 y Tacuarembó (centro) con 553.

Resultado de imagen para 100.000 hogares continúan sin luz en Uruguay por el apagón en Argentina

15 departamentos restantes también tienen a clientes sin servicio, aunque en menor medida. El apagón generalizado que sufrió Uruguay a las 07.06 hora local (10.06 GMT) del domingo se dio después de "un desperfecto en la red argentina" que afectó al país suramericano.

Con datos de la empresa argentina Distribuidora Sur (Edesur), encargada de la red eléctrica de una parte de Buenos Aires y las zonas sur y suroeste del cinturón urbano, el apagón se originó en una conexión de transporte de electricidad en el litoral este argentino, entre las centrales hidroeléctricas de Yacyretá, de gestión argentino-paraguaya, y Salto Grande, argentino-uruguaya.

Con el corte afectó a Uruguay, parte de Paraguay y al territorio argentino, principalmente a Buenos Aires y su cinturón urbano -que aglutinan a 13 millones de personas.

Resultado de imagen para 100.000 hogares continúan sin luz en Uruguay por el apagón en Argentina

En comparecencia junto al presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, el ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Guillermo Moncecchi, dijo que el fallo ocurrido en Argentina "no tiene antecedentes por su magnitud" y lo calificó de "catastrófico".

Casaravilla, por su parte, resaltó la importancia de que Uruguay esté interconectado con Argentina y aseguró que, cuando hay problemas de este estilo, están todos tratando de solucionarlo en conjunto.

Resultado de imagen para 100.000 hogares continúan sin luz en Uruguay por el apagón en Argentina

"Desde el punto de vista energético, Uruguay es absolutamente autosuficiente y podríamos desconectarnos desde el punto de vista energético, pero es una muy mala decisión (…) ", dijo el presidente de UTE.

Casaravilla, explicó este domingo que Uruguay pudo haber optado por un sistema autónomo para recuperar el abastecimiento tras el apagón, pero mantuvo la cooperación e incluso le está "mandando energía" al país vecino.

"Esto es como si en un barrio hay un incendio y hay un vecino que justo tenía más agua en los tanques y se queda tranquilo viendo cómo a los vecinos se les quema todo y no se ayudan mutuamente", señaló el presidente de UTE.


Te sugerimos

Presidente Evo Morales entregó 10 sugerencias a la ONU para salvar Madre Tierra