Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 00:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Gobierno Argentino permitirá a Evo Morales hacer declaraciones políticas

Jefe de Gabinete Santiago Cafiero: "Evo Morales tiene libertad de declarar, de pensar y decir lo que quiera" y "como un refugiado tiene los mismos derechos que un ciudadano argentino"

publicado en 16 / Dec / 19

El es Santiago Cafiero, jefe de Gabinete del presidente de Argentina, Alberto Fernández, afirmó que Evo Morales, “tiene libertad de expresión, de declarar, de pensar y decir lo que quiera” como “un ciudadano argentino” porque su residencia en ese país se enmarca en un refugio y no en un asilo, que tiene limitaciones.

“¿Les preocupa que (Morales) haga política desde la Argentina y que incidida en el proceso boliviano?”, le consultó el diario argentino La Nación a la autoridad y ésta replicó: “No, el refugiado tiene los mismos derechos que un ciudadano argentino, con lo cual tiene libertad de expresión, de declarar, de pensar y decir lo que quiera. Nosotros no le vamos a restringir sus libertades”.

Es así que el gobierno de Alberto Fernández permitirá al expresidente boliviano, Evo Morales, que realice declaraciones políticas mientras permanezca en el país, según confirmó el flamante  jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en una entrevista publicada en La Nación.  La declaración de Cafiero parece contradecir la petición formulada el pasado jueves por el ministro de Exteriores argentino, Felipe Solá, que había pedido a Morales que se abstuviera de realizar declaraciones de esta índole, en tanto el gobierno boliviano manifestó que teme la injerencia de Morales en las próximas elecciones de su país, las primeras en 16 años en las que no será candidato.

Resultado de imagen para Santiago Cafiero evo morales

Sin embargo, Cafiero aseguró que Morales, como "refugiado" tiene "los mismos derechos que un ciudadano argentino, con lo cual tiene libertad de expresión, de declarar, de pensar y decir lo que quiera. Nosotros no le vamos a restringir sus libertades". El jefe de Gabinete puntualizó que, de haber obtenido la condición de asilado político, las restricciones contra el ex líder indígena de Bolivia sí podrían aplicarse.

Morales abandonó Bolivia a mediados de noviembre, a los pocos días de renunciar a su cargo por las presiones del Ejército en medio de la grave crisis política abierta en su país, pero su persistente actividad política en el exilio incomoda al gobierno provisional de Bolivia, que pidió al de Argentina que frene las declaraciones del líder indígena sobre la situación interna boliviana.

"Lo importante de Evo Morales en Argentina es el mensaje que le ha dado Argentina, muy claro: señor Morales, le damos refugio pero se queda calladito, esperamos que eso se cumpla", dijo en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Arturo Murillo de acuerdo a perfil.com .

Murillo reafirmó que el expresidente Morales "no tiene que estar hablando ni haciendo política partidaria (desde Argentina) porque eso viola los tratados internacionales". Esas normas, remarcó el ministro, impedirían además a Morales cumplir su papel de jefe de campaña del Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones generales bolivianas previstas para el primer semestre de 2020. 

Resultado de imagen para Santiago Cafiero evo morales

 

"Tendrá que ser un jefe de campaña calladito o por Whatsapp, no puede hacer campaña desde Argentina", insistió. Los mensajes de Morales fueron cuestionados también por el líder de la minoría parlamentaria que respalda al Gobierno de facto, Óscar Ortiz, quien dijo que el gobierno de Alberto Fernández "debería quitar el estatus de refugiado a Evo Morales, por violación de normas internacionales".

Esta línea había sido señalada el 12 de diciembre por la canciller Karen Longaric, cuando dijo que esperaba que Argentina haga cumplir las normas del derecho de asilo, "no como ocurrió en México, donde Evo Morales tenía un micrófono abierto para hacer política". Este sábado, la presidenta en funciones de Bolivia, Jeanine Añez, anunció que la Justicia de su país emitiría en los próximos días una orden de captura contra Morales por acusaciones de sedición y terrorismo.

Apoyado en la práctica diplomática, el Gobierno de la presidenta Jeanine Áñez ha insistido en que Morales no puede hacer política desde ese país. La canciller Karen Longaric remarcó el viernes que el exmandatario “estaría absolutamente prohibido, inhibido, de emitir opinión política contra el país que supuestamente lo persigue”.

Entre sus detractores, el senador de UD Oscar Ortiz consideró que “sigue infringiendo las normas internacionales del refugio político”. A las críticas se sumó el senador del mismo frente Tomas Monasterio, quien dijo que los preceptos diplomáticos rigen para todos los países por igual, por lo tanto Morales los está vulnerando. La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, dijo el sábado que en los próximos días se emitirá una orden de arresto contra Morales, acusado de sedición.


Te sugerimos

Covid 19 Coronavirus es infeccioso en el aire, según investigadores de la Universidad de Nebraska