Lobo del Aire
La Paz 20 de Noviembre de 2025, 08:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Bolivia y Rusia allanan el camino para la celebración de consultas sobre la construcción por parte de ingenieros rusos de una central nuclear en territorio de Bolivia

Agencias locales que citan un comunicado de Rosatom, Bolivia y Rusia allanan el camino para la celebración de consultas sobre la construcción por parte de ingenieros rusos de una central nuclear en territorio de Bolivia.

publicado en 09 / Oct / 15

 

Gobierno nacional y la Corporación Nuclear Estatal Rusa (Rosatom) firmaron este jueves un acuerdo de cooperación para el desarrollo de energía nuclear de uso civil.

Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, declaró que la empresa rusa tiene previsto instalar un centro de investigación nuclear y capacitación de personal para desarrollar energía nuclear con fines pacíficos. De igual manera informó que el convenio debe acabar hacia el 2025, y que el proyecto boliviano transformará la matriz energética aportando tanto electricidad y tecnología para luchar contra el cáncer, así como el desarrollo de las investigaciones en los campos de la geología y los hidrocarburos.

También se abre la posibilidad de la creación de un centro de ciencia y tecnología atómicas, que incluiría el uso de radioisótopos y tecnología radiactiva, la preparación de cuadros y otros proyectos. “Rosatom hará un acompañamiento al proyecto de energía nuclear que básicamente es el centro de investigación de energía nuclear que tiene temas científicos relativos a la industria, a la capacitación y al sector de la investigación", manifestó Sánchez.

Convenio firmado por el director de la agencia atómica rusa (Rosatom), Serguéi Kiriyenko, y el ministro boliviano de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, contempla el desarrollo de la infraestructura del programa nuclear de Bolivia.

La cooperación rusa con Bolivia en esta materia inició en junio de 2014, tras una reunión celebrada en Brasil entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su par boliviano, Evo Morales. Datos El Gobierno de Bolivia aspira convertir a la nación en uno de los mayores productores de energía de la región.

Tras la inauguración del proyecto de gas Banda Azul, el presidente Evo Morales informó que en 2015 se empezará a construir una central nuclear de uso civil en el departamento de La Paz (oeste) con una inversión de 2 mil millones de dólares que se prevé concluya en 2025.


Te sugerimos

Reglamento del aumento salarial dispone pago retroactivo hasta el 31 de mayo y no permite la cancelación en especie