Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 07:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Segundo satélite se aprobará en 2019 y tendrá una capacidad 10 veces más que el TKSAT-1

Inversión aproximada de $us 200 millones y podría ser puesto en órbita en tres años

publicado en 21 / Dec / 18

El proyecto del segundo satélite de telecomunicaciones está a la espera de su aprobación y tendrá una capacidad que superará en 10 veces a la que tiene el Túpac Katari 1. Se espera esté en órbita en tres años, informó el director de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana.

Para el nuevo proyecto se calcula invertir $us 200 millones y tendrá una alta capacidad a diferencia del TKSAT-1, que fue lanzado en diciembre de 2013.

“El proyecto está en proyecto de aprobación, esperamos que se apruebe hacia fines de este año o principios del próximo”, explicó y añadió que “si se aprueba el proyecto a fines de este año, habría que poner tres años más (para su lanzamiento)”, añadió.   

Resultado de imagen para Segundo satélite  TKSAT-1

En el nuevo aparato empleará tecnología High Throughput Satellite (HTS) de alto rendimiento y tendrá una capacidad 10 veces más que la del Túpac Katari, es decir un mayor ancho de banda.

“Se conoce técnicamente como HTS y tiene 10 veces más la capacidad de un satélite como el Túpac Katari 1, en consecuencia los costos también son significativamente menores para el usuario”, añadió.

Resultado de imagen para Segundo satélite  TKSAT-1

El próximo 2019 se tiene previsto lanzar el servicio 'Banda Ancha en tu Casa', que ofrecerá internet a costos bajos, con el 30% de espacio que todavía cuenta el satélite

El TKSAT-1 fue puesto en órbita desde la estación Xichang (China) en 2013 y este año cumplió cinco años desde que se lanzó al espacio. Tuvo un costo de $us 300 millones, financiados en un 85% con crédito del Banco de Desarrollo de China y el restante 15% lo aportó el Estado boliviano.


Te sugerimos

UNA SERPIENTE MECÁNICA SERIA LA SOLUCIÓN PARA LOS TUMORES EN LOS PACIENTES