Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 07:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Se promulga ley del "perdonazo" que buscar bajar la mora tributaria

"..No tenemos en planes subir los impuestos, para el sector gremial pequeño está garantizado el régimen simplificado, pero los grandes tienen la obligación de aportar al Estado" afirmó Presidente Evo Morales

publicado en 28 / Sep / 18

Presidente de Bolivia Evo Morales promulgó este viernes la Ley de Regularización Impositiva, conocida como 'perdonazo' que permite a las personas naturales y jurídicas condonar hasta un 95% de las multas que tengan con el fisco.

Ministro de Economía, Mario Guillén, que participó en el acto añadió que la norma busca reducir la mora tributaria, cuyo monto alcanza a Bs 27.000 millones, importe que incluye los intereses y multas.

"Hoy fue promulgada la ley y prevemos que la norma entre en vigencia desde el lunes, convocamos a las personas que tengan deudas con el fisco que se acerquen a las oficinas de Impuestos Nacionales a iniciar sus solicitudes de regularización. La norma beneficiará a unas 4.000 a 5.000 personas, entre naturales y jurídicas", explicó Guillén.

Imagen relacionada

Agregó también que los contribuyentes que decidan acogerse a este beneficio de forma voluntaria, tienen plazo hasta el 31 de enero de 2019. "La ley establece que la condonación es del 95% de la multa y de la totalidad de los intereses si las personas se acogen al beneficio antes del 30 de noviembre, y si lo hacen antes del 28 de febrero de 2019, la multa se condonará en un 90% y la totalidad de los intereses", acotó. 

No se subirá los impuestos, Presidente Morales destacó la importancia de los impuestos para la economía de los países, y lamentó que algunos sectores le han pedido rebajar los impuestos, a ellos les contestó que no podrá cumplir con esa demanda, porque estaría poniendo en riesgo la estabilidad del país.

"Bolivia vivió de sus recursos naturales, el pasado fue la goma, los minerales, ahora es el gas, pero fundamentalmente de los impuestos, hay sectores que piden no pagar, y hasta pienso en una conspiración económica contra Bolivia. No tenemos en planes subir los impuestos, para el sector gremial pequeño está garantizado el régimen simplificado, pero los grandes tienen la obligación de aportar al Estado", dijo.   


Te sugerimos

37 empresas están autorizadas para importar combustibles, de las cuales 35 ingresarán al país, más de 35 millones de litros de diésel