Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 16:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más

Se promulga ley del "perdonazo" que buscar bajar la mora tributaria

"..No tenemos en planes subir los impuestos, para el sector gremial pequeño está garantizado el régimen simplificado, pero los grandes tienen la obligación de aportar al Estado" afirmó Presidente Evo Morales

publicado en 28 / Sep / 18

Presidente de Bolivia Evo Morales promulgó este viernes la Ley de Regularización Impositiva, conocida como 'perdonazo' que permite a las personas naturales y jurídicas condonar hasta un 95% de las multas que tengan con el fisco.

Ministro de Economía, Mario Guillén, que participó en el acto añadió que la norma busca reducir la mora tributaria, cuyo monto alcanza a Bs 27.000 millones, importe que incluye los intereses y multas.

"Hoy fue promulgada la ley y prevemos que la norma entre en vigencia desde el lunes, convocamos a las personas que tengan deudas con el fisco que se acerquen a las oficinas de Impuestos Nacionales a iniciar sus solicitudes de regularización. La norma beneficiará a unas 4.000 a 5.000 personas, entre naturales y jurídicas", explicó Guillén.

Imagen relacionada

Agregó también que los contribuyentes que decidan acogerse a este beneficio de forma voluntaria, tienen plazo hasta el 31 de enero de 2019. "La ley establece que la condonación es del 95% de la multa y de la totalidad de los intereses si las personas se acogen al beneficio antes del 30 de noviembre, y si lo hacen antes del 28 de febrero de 2019, la multa se condonará en un 90% y la totalidad de los intereses", acotó. 

No se subirá los impuestos, Presidente Morales destacó la importancia de los impuestos para la economía de los países, y lamentó que algunos sectores le han pedido rebajar los impuestos, a ellos les contestó que no podrá cumplir con esa demanda, porque estaría poniendo en riesgo la estabilidad del país.

"Bolivia vivió de sus recursos naturales, el pasado fue la goma, los minerales, ahora es el gas, pero fundamentalmente de los impuestos, hay sectores que piden no pagar, y hasta pienso en una conspiración económica contra Bolivia. No tenemos en planes subir los impuestos, para el sector gremial pequeño está garantizado el régimen simplificado, pero los grandes tienen la obligación de aportar al Estado", dijo.   


Te sugerimos

Protestan en puertas de Comité pro Santa Cruz, acusan a Rómulo Calvo, de traidor y piden su renuncia