Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 12:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

Presidentes Luis Arce y Gabriel Boric acordaron dar un nuevo impulso a la agenda bilateral temas como mar y aguas internacionales

La cita bilateral se dio poco después de que Boric, un militante de la izquierda, fuera posesionado como Presidente de Chile, tras ganar las elecciones en segunda vuelta. Arce participó de los actos oficiales desarrollados en Valparaíso

Presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Chile, Gabriel Boric, sostuvieron este viernes un primera reunión oficial que acabó dando un reimpulso a la relación bilateral y encomendando a los cancilleres encaminar una agenda de trabajo con temas como mar, uso de las aguas internacionales y comercio.

“Nosotros lo hemos encontrado muy receptivo, muy amplio y más bien con mucha predisposición a que esto de nuestras relaciones con Chile pudieran dar un giro importante para que lleguen a un buen punto, nosotros compartimos ese criterio y nos queda poner manos a la obra para poder realizarlas”, sostuvo Arce en un contacto con el canal estatal.

La cita bilateral se dio poco después de que Boric, un militante de la izquierda, fuera posesionado como Presidente de Chile, tras ganar las elecciones en segunda vuelta. Arce participó de los actos oficiales desarrollados en Valparaíso, estuvo acompañado por el canciller Rogelio Mayta y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Ambos encomendaron a sus cancilleres, Mayta y Antonia Urrejola, el desarrollo de una agenda con temas de interés bilateral. Sin dar detalles, anticipó que en la agenda propuesta está el tema del mar y del uso de aguas transnacionales.

“Son varios temas que le hemos propuesto, entre ellos están el tema de las visas para los funcionarios de alta jerarquía del gobierno nacional, está el tema del uso de las aguas internacionales, está también, por supuesto para nosotros, el tema marítimo”, informó sin dar mayores detalles.

Bolivia perdió en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una demanda contra Chile reclamando que cumpla con sus ofrecimientos hechos a lo largo de la historia de negociar una salida soberana al Pacífico. En el fallo también invocó a continuar con el diálogo en este tema pendiente entre ambos Estados.

“Estamos esperanzados que así se haga (un nuevo ciclo en la relación bilateral), hay voluntad por parte del presidente Boric y nosotros hemos manifestado, de la parte boliviana, este reimpulso de la nueva relación con Chile. Hay muchos temas en común, somos vecinos, nos unen más cosas de las que nos separan”, reflexionó.

Consultado sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, respondió que “podría ser analizado”, pero que hay temas de tratamiento urgente como el problema migratorio en la frontera.

 


Te sugerimos

Gobierno boliviano publicó una solicitada en el diario El Mercurio de Chile en la que se expone la postura del expresidente socialista respecto a la demanda marítima