Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 03:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Presidentes Luis Arce y Gabriel Boric acordaron dar un nuevo impulso a la agenda bilateral temas como mar y aguas internacionales

La cita bilateral se dio poco después de que Boric, un militante de la izquierda, fuera posesionado como Presidente de Chile, tras ganar las elecciones en segunda vuelta. Arce participó de los actos oficiales desarrollados en Valparaíso

publicado en 11 / Mar / 22

Presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Chile, Gabriel Boric, sostuvieron este viernes un primera reunión oficial que acabó dando un reimpulso a la relación bilateral y encomendando a los cancilleres encaminar una agenda de trabajo con temas como mar, uso de las aguas internacionales y comercio.

“Nosotros lo hemos encontrado muy receptivo, muy amplio y más bien con mucha predisposición a que esto de nuestras relaciones con Chile pudieran dar un giro importante para que lleguen a un buen punto, nosotros compartimos ese criterio y nos queda poner manos a la obra para poder realizarlas”, sostuvo Arce en un contacto con el canal estatal.

La cita bilateral se dio poco después de que Boric, un militante de la izquierda, fuera posesionado como Presidente de Chile, tras ganar las elecciones en segunda vuelta. Arce participó de los actos oficiales desarrollados en Valparaíso, estuvo acompañado por el canciller Rogelio Mayta y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Ambos encomendaron a sus cancilleres, Mayta y Antonia Urrejola, el desarrollo de una agenda con temas de interés bilateral. Sin dar detalles, anticipó que en la agenda propuesta está el tema del mar y del uso de aguas transnacionales.

“Son varios temas que le hemos propuesto, entre ellos están el tema de las visas para los funcionarios de alta jerarquía del gobierno nacional, está el tema del uso de las aguas internacionales, está también, por supuesto para nosotros, el tema marítimo”, informó sin dar mayores detalles.

Bolivia perdió en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una demanda contra Chile reclamando que cumpla con sus ofrecimientos hechos a lo largo de la historia de negociar una salida soberana al Pacífico. En el fallo también invocó a continuar con el diálogo en este tema pendiente entre ambos Estados.

“Estamos esperanzados que así se haga (un nuevo ciclo en la relación bilateral), hay voluntad por parte del presidente Boric y nosotros hemos manifestado, de la parte boliviana, este reimpulso de la nueva relación con Chile. Hay muchos temas en común, somos vecinos, nos unen más cosas de las que nos separan”, reflexionó.

Consultado sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, respondió que “podría ser analizado”, pero que hay temas de tratamiento urgente como el problema migratorio en la frontera.

 


Te sugerimos

Concejal Pierre Chain denunció que alcaldía gastó Bs3.8 millones en 32 certificados de catastro y se niegan a investigar, Concejo Municipal ha rechazado convocar al alcalde Iván Arias