Lobo del Aire
La Paz 24 de Octubre de 2025, 01:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Se evidencia irregularidades en funerarias de La Paz se ha visto cadáveres apilados en un cuarto común con basura

Según Viceministro Silva, el resto de las denuncias contra las funerarias tienen relación con incumplimientos de contratos y costos elevados que van desde los 6 mil hasta los 19 mil bolivianos

publicado en 03 / Feb / 21

Viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, realizó este miércoles una inspección a funerarias de la zona de Miraflores de La Paz, donde evidenció las irregularidades denunciadas por la población, tales como, el elevado costo por servicios e incumplimientos de contratos.

“Son más de 18 empresas funerarias que han sido denunciadas en el Viceministerio y vamos a actuar. Son en La Paz y en El Alto”, manifestó a los periodistas.

Se multó a una empresa funeraria con 10 mil Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV’s) por el incumplimiento de las cláusulas de un contrato por un monto de cerca de 2.000 dólares.

Pandemia y escacez; cierran funerarias por falta de ataúdes - Radio Popular  Yacuiba FM 95.1

 

“Por ejemplo, les han ofrecido ataúd, pero directamente meten los cuerpos a la bolsa para la cremación. También les ofrecen salas de refrigeración con relación de los cadáveres, lo que no ocurre, y esto lógicamente encarece el servicio cuando en la práctica esos servicios no son prestados”, aseveró.

Silva indicó que esa empresa tiene un plazo de diez días para pagar la multa y evitar una clausura temporal, además debe devolver el monto de dinero por los servicios no cumplidos. Según Viceministro el resto de las denuncias contra las funerarias tienen también relación con incumplimientos de contratos y costos elevados que van desde los 6 mil hasta los 19 mil bolivianos.

“En otros casos tenemos denuncia de que hay funerarias están depositando los cadáveres en casas particulares, que no cuentan con la sala de refrigeración ni el protocolo de manejo de cadáveres con COVID-19”, agregó.

La autoridad gubernamental dijo que los operativos de control continuarán en La Paz, El Alto y el resto del país, para garantizar el respeto de los derechos de los usuarios de recibir servicios funerarios, en el marco de lo establecido en la normativa nacional.


Te sugerimos

Día Internacional de los Pueblos Indígenas