Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 07:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Se evidencia irregularidades en funerarias de La Paz se ha visto cadáveres apilados en un cuarto común con basura

Según Viceministro Silva, el resto de las denuncias contra las funerarias tienen relación con incumplimientos de contratos y costos elevados que van desde los 6 mil hasta los 19 mil bolivianos

publicado en 03 / Feb / 21

Viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, realizó este miércoles una inspección a funerarias de la zona de Miraflores de La Paz, donde evidenció las irregularidades denunciadas por la población, tales como, el elevado costo por servicios e incumplimientos de contratos.

“Son más de 18 empresas funerarias que han sido denunciadas en el Viceministerio y vamos a actuar. Son en La Paz y en El Alto”, manifestó a los periodistas.

Se multó a una empresa funeraria con 10 mil Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV’s) por el incumplimiento de las cláusulas de un contrato por un monto de cerca de 2.000 dólares.

Pandemia y escacez; cierran funerarias por falta de ataúdes - Radio Popular  Yacuiba FM 95.1

 

“Por ejemplo, les han ofrecido ataúd, pero directamente meten los cuerpos a la bolsa para la cremación. También les ofrecen salas de refrigeración con relación de los cadáveres, lo que no ocurre, y esto lógicamente encarece el servicio cuando en la práctica esos servicios no son prestados”, aseveró.

Silva indicó que esa empresa tiene un plazo de diez días para pagar la multa y evitar una clausura temporal, además debe devolver el monto de dinero por los servicios no cumplidos. Según Viceministro el resto de las denuncias contra las funerarias tienen también relación con incumplimientos de contratos y costos elevados que van desde los 6 mil hasta los 19 mil bolivianos.

“En otros casos tenemos denuncia de que hay funerarias están depositando los cadáveres en casas particulares, que no cuentan con la sala de refrigeración ni el protocolo de manejo de cadáveres con COVID-19”, agregó.

La autoridad gubernamental dijo que los operativos de control continuarán en La Paz, El Alto y el resto del país, para garantizar el respeto de los derechos de los usuarios de recibir servicios funerarios, en el marco de lo establecido en la normativa nacional.


Te sugerimos

Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, anunció operativos en farmacias para controlar y evitar incremento de precios